Borrar
Jesús maniobra su tractor en la finca de Aberasturi. Rafa Gutiérrez
Tres de cada cuatro cooperativistas se jubilarán antes de 2035

Tres de cada cuatro cooperativistas se jubilarán antes de 2035

Las empresas alertan de la acuciante y peligrosa falta de relevo y de la importancia de comunicar bien su actividad para atraer nuevas vocaciones

Domingo, 16 de julio 2023, 08:24

Entre sequías, inundaciones, granizadas y precios desbocados en semillas y fertilizantes el campo alavés trata de sobrevivir. En la región más industrializada y con mayor renta de España, el sector primario sigue representando un 2,25% de la economía del territorio, según el Ministerio de ... Trabajo. Pero la Autoridad Vasca de la Competencia (AVC) ya lanzó una voz de la alarma el año pasado, cuando en un informe aseguraba que «peligra la viabilidad» de las explotaciones agroganaderas. La advertencia tiene tanto que ver con la acumulación de reveses externos como con otro problema grave a medio plazo: la falta de relevo generacional. Un mal que adolece todo el agro y que en algunas cooperativas se sitúa en un 75% de sus miembros en los próximos años. Esa es la cifra que, por ejemplo, maneja Garlan, la mayor sociedad del sector en el territorio dedicada al cereal, que espera de aquí a 2035 una «gran jubilación» que afectará a uno de cada cuatro de sus socios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Tres de cada cuatro cooperativistas se jubilarán antes de 2035