¿Es un pájaro? ¿Es un avión? ¿Son drones? ¿El Boeing C-17 Globemaster del Ejército de Estados Unidos? ¿El helicóptero de Trump que ha llegado desde Hondarribia? Estas y otras muchas cuestiones se las han preguntado a través de las redes sociales en ... las últimas horas -y también con el despertar de este miércoles- muchos vitorianos que anoche vieron interrumpido o alterado su sueño por un sonido inusual que nacía del cielo. El revuelo y, de rebote, las molestias que está causando la inminente cumbre del G-7, el encuentro que reúne a siete de los países más poderosos del mundo y que se celebra este fin de semana en Biarritz, es el primer pensamiento con el que muchos ciudadanos han relacionado ese insistente sonido.
Publicidad
Las especulaciones no han dejado de crecer hasta que el misterio, alimentado por la oscuridad de la noche, ha quedado resuelto con la llegada del día. Pero, para hallar respuestas, nada mejor que contactar con Aena, la entidad pública empresarial que se encarga de administrar la navegación civil aérea además de los aeropuertos civiles que prestan servicio en España. Un portavoz ha confirmado a EL CORREO que ese sonido lo han generado, en realidad, «varias avionetas que han sobrevolado esta pasada madrugada la capital alavesa».
En concreto, han sido tres los aparatos que han surcado el cielo alavés. Las avionetas, que han partido desde la pista del aeropuerto de Foronda, pertenecen a una escuela de aviación leonesa. En concreto, al centro de formación aeronática Flybyschool, antes conocido como Flybai, ya que tuvo su origen en el País Vasco y hasta hace unos años tenía su sede en Bizkaia. Esta entidad forma a futuros pilotos de 40 nacionalidades desde la Escuela de Ingenierías de la Universidad de León y el Aeródromo de Pajares de los Oteros.
Dado que el aeropuerto de Foronda tiene operativo el H24, Flybyschool, que comenzó a formar pilotos comerciales desde tierras leonesas en el año 2015, solicitó permiso para que sus estudiantes pudieran sumar horas de práctica en vuelos nocturnos «durante tres noches», debido también a las buenas condiciones que ofrece el aeródromo alavés. En consecuencia, es bastante probable que, si el tiempo y el resto de operaciones programadas lo permiten, esta noche y también la del jueves se vuelvan a repetir estos vuelos.
Por otro lado, desde Aena se asegura que no se conoce nada acerca de la supuesta llegada del presidente de los Estados Unidos en su Air Force One a las pistas de Foronda. «No tenemos constancia de que vaya a aterrizar aquí».
Publicidad
A este respecto, medios franceses han especulado en las últimas horas con la posibilidad de que el avión que traslade al presidente de los Estados Unidos aterrice finalmente en suelo francés. En concreto, en el aeropuerto de Burdeos-Mérignac; al igual que ocurrirá con otras de las delegaciones que van a tomar parte en la cumbre internacional. Este aeródromo es, por cuestiones de logística y seguridad, uno de los que se barajan como el destino de la aeronave presidencial junto a los de Vitoria y Tarbes-Lourdes-Pyrenees.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.