Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El antiguo Vasco-Navarro -el 'trenico'- vuelve a la circulación. Lo hace, en sentido metafórico, tras la inauguración de los murales realizados por la artista Irantzu Lekue en colaboración con la arquitecta Izaskun Urquijo en el túnel de Cicujano. Se trata de la primera ... fase del proyecto 'Bidearen Aztarnak' con el que la Diputación pretende poner en valor esta vía verde, que cada año visitan más de 220.000 personas.
En los 330 metros que alcanza el túnel, Lekue ha desarrollado 45 intervenciones pictóricas sobre placas de hormigón de diferentes formas y tamaños instaladas para reforzar la estructura. «El primer tramo, partiendo desde Elorza, está dedicado a representaciones de hojas de árboles autóctonos como robles, hayedos o castaños. Son tonos degradados que van del verde al amarillo», explica la artista, que ha contado con la ayuda de vecinos de la zona.
Muchas de las escenas son el resultado de las conversaciones mantenidas con personas relacionadas con el 'trenico' y expertos como Javier Suso, hijo de uno de los trabajadores y coleccionista de fotografías, o el naturalista Javier López de Luzuriaga. «Mostramos animales de la zona como los jabalíes, las truchas, las palomas torcaces o el visón europeo, en peligro de extinción. También se representan escenas populares como la romería de Santo Toribio en la ermita y, por supuesto, imágenes relacionadas con el 'trenico' como algunos accidentes, los billetes o los recorridos», detalla Lekue. Además, hay referencias a personajes de la zona como el médico anarquista de Maeztu Isaac Puente.
La joven muralista ha empleado pinturas al silicato creadas a partir de minerales naturales y «más respetuosas con el medio ambiente». Durante los casi dos meses de trabajos, el túnel ha continuado abierto y los usuarios de la vía verde han podido descubrir la obra mientras crecía. «La gente nos decía que era muy interesante y muy chulo y al final eso es lo que cuenta, enriquecer la experiencia de las personas que disfrutan de esta zona», valora.
El proyecto 'Bideren Aztarnak' continuará en otros puntos de la vía que conecta Vitoria y Estella. En los próximos años se realizarán diferentes obras artísticas, que se asignarán mediante concurso público, en los túneles de Trocóniz, Laminoria o Atauri. También se instalará una escultura en el lateral de la pasarela de Olaranbe.
El Itinerario Muralístico de Vitoria sumará una nueva obra este verano, la vigésima del recorrido. La artista Verónica Werckmeister será la encargada de dirigir la creación del mural 'La Cosecha' en Ariznabarra, aunque por el momento no está confirmada la fachada en la que se ubicará. Eso sí, la obra será el resultado de un proceso participativo con vecinos de todas las edades que quieran aportar sus ideas, fotografías o experiencias, que después quedarán reflejadas en la pared. Será «una intervención que aúna el arte, la investigación sociológica y la expresión testimonial» y se sumará al mural 'Vecinas', inaugurado el año pasado en el barrio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.