La avenida Zumalakarregi de Llodio es una de las zonas comerciales de la localidad. SANDRA ESPINOSA

65 tiendas en Álava actualizan sus locales con las ayudas forales

La Diputación invierte 172.000 euros en un programa para reformas o tecnología. La mitad de los comercios se localiza en Ayala

Domingo, 6 de octubre 2019

Un total de 65 establecimientos alaveses, de los que casi la mitad se localiza en la Cuadrilla de Ayala, recibirá este año 172.000 euros del departamento foral de Empleo, Comercio y Turismo para modernizar sus equipamientos, locales y mejorar la accesibilidad. Los comercios participantes ... invertirán 700.000 euros en las mejoras.

Publicidad

La diputada del área, la socialista Cristina González, explicó que «los comercios se localizan en Vitoria-Gasteiz, Amurrio, Llodio, Salvatierra, Laguardia, Oyón y otras localidades más pequeñas como Manurga, Urkabustaiz, Luiaondo, Respaldiza, Gopegi y Aramaio. De ellos, 29 están en la Cuadrilla de Ayala». Su ámbito de actividad es muy diversa, aunque predominan los de alimentación, supermercados, panaderías, carnicerías, pescaderías y pastelerías entre ellos, aunque en el listado también aparecen tiendas de moda y peluquerías además de ortopedias, copisterías, salones de estética, talleres mecánicos, tiendas de informática, ferreterías, centros

médicos y dentales y agencias de seguros.

González explicó que «el comercio local genera el 11% del PIB de Álava y el 13,6% del empleo». Los datos son muy satisfactorios porque «las ventas del comercio minorista alavés acumulan tres trimestres seguidos de crecimientos y Álava es el territorio histórico con una evolución más positiva. Con todo, el sector crece todavía por debajo del conjunto de la economía», lamentó González.

Ayudas

La línea de ayudas financia tres tipos de mejoras en las tiendas; la compra de equipamiento tecnológico , el acondicionamiento de los propios locales y las obras de accesibilidad. Además, se han «primado las inversiones en accesibilidad y el apoyo a los comercios ubicados en localidades pequeñas y medianas», explicó la diputada.

Entre los proyectos presentados por los comercios que han accedido a las ayudas hay inversiones para comprar nuevos equipos informáticos y terminales de punto de venta, así como el diseño de webs y la mejora de su posicionamiento, incluso la puesta en marcha de tiendas on line. Para la mejora de las tiendas, se ha optado por realizar obras de mejora en el interior de los locales y en los revestimientos exteriores así como la colocación de mobiliario, rótulos, toldos y persianas. Este tipo de inversiones cuenta con una subvención del 40% de la inversión hasta un límite de 5.000 euros por comercio.

Publicidad

En el caso de las obras de accesibilidad que incluyen rampas de entrada y puertas correderas, la Diputación financia hasta el 60% de la inversión y eleva el límite por comercio hasta los 10.000 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad