El tranvía a Zabalgana se conectará con el resto de la red en Lovaina. IGOR AIZPURU

El tranvía a Zabalgana se licitará en marzo

Arriola confirma que la modificación del estudio informativo y el proyecto se realizarán de manera simultánea para que los plazos «se resientan lo menos posible»

Domingo, 12 de febrero 2023, 11:34

La llegada del tranvía a Zabalgana está más cerca de convertirse en realidad. La redacción del proyecto constructivo se licitará antes de que finalice el mes de marzo. Así lo ha anunciado este domingo el consejero de Transportes del Gobierno vasco, Iñaki Arriola (PSE), durante ... un acto celebrado en el barrio más populoso de la ciudad. Una vez de que el Ayuntamiento se pronunció sobre el trazado definitivo, que discurrirá por la calle Bustinzuri para atravesar San Martín, Lakua se ha puesto manos a la obra.

Publicidad

La modificación del estudio informativo empezará a tramitarse en breve y, de forma paralela, se sacará a concurso el proyecto constructivo. «Vamos a actuar en varios frentes de forma simultánea. Eso nos permitirá ir solapando fases y posibilitar que el proyecto siga avanzando y se resienta lo menos posible en cuanto a los plazos», ha explicado Arriola. La previsión es que las obras comiencen en 2024 y el nuevo ramal empiece a prestar servicio en 2027. El presupuesto estimado es de 117,8 millones de euros, a falta de actualizar la cifra con los últimos cambios en el trazado.

Noticia Relacionada

El tranvía a Zabalgana partirá de Lovaina, avanzará por Adriano VI, girará por Bustinzuri hasta Pintor Teodoro Dublang y enfilará San Valentín de Berriotxoa por debajo del puente de Pedro Asúa hasta Gustavo Doré, donde se unirá a la Avenida de Zabalgana. Es el recorrido elegido por el Consistorio vitoriano sobre la base que plantearon los técnicos de Euskal Trenbide Sarea, tras unas semanas de reproches mutuos con el Gobierno vasco. El propio Arriola se ha referido este domingo a esa cuestión asegurando que el proyecto «ha sufrido un injustificado y artificial ruido de fondo».

En el acto celebrado en Zabalgana ha participado también la teniente de alcalde y candidata del PSE a la Alcaldía, Maider Etxebarria, que ha celebrado que «dieciocho años después de que este barrio recibiera a sus primeros vecinos, por fin podemos decir que la llegada del tranvía será una realidad». La llegada del metro ligero a Zabalgana se realizará en dos fases, de manera que los dos ramales (Júndiz y Mariturri) se ejecutarán al mismo tiempo e inmediatamente después de terminar la fase inicial. Por otro lado, las cocheras apuntan a Betoño tras descartarse Goikolarra. Eso sí, deberán superar una exigente tramitación ambiental.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad