![Más de la mitad de los tranvías no han circulado este miércoles en Vitoria](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/06/07/tranvia7-kGLE-U200493993359usB-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Más de la mitad de los tranvías no han circulado este miércoles en Vitoria](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/06/07/tranvia7-kGLE-U200493993359usB-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El tranvía de Vitoria afronta este miércoles una nueva jornada con paros de cuatro horas. Como consecuencia, no están circulando más de la mitad de los convoyes, lo que está afectando a numerosos pasajeros. En esta ocasión los paros serán entre las 8.00 y ... las 10.00 y las 15.30 y 17.30, franjas con mayor afluencia de viajeros.
Según datos ofrecidos por Euskotren, en el turno de esta mañana el seguimiento de la huelga ha sido del 55,88%. Entre las 8.00 y las 10.00 horas han circulado el 40,62% de los servicios habituales (el 30% de servicios mínimos y un 10,6 adicional). La compañía «lamenta» las afecciones que está causando esta huelga e informa de que «la convocatoria de los paros ha sido mantenida a pesar de las negociaciones abiertas por Euskotren, con el fin de alcanzar un acuerdo sobre los cuadros de servicio de personal».
El pasado lunes 5 de junio, «Euskotren alcanzó un acuerdo con la mayoría sindical del comité permanente, tras ofrecer una reducción en los tiempos de conducción y mejoras en los descansos de fines de semana», informa la sociedad dependiente del Gobierno vasco.
Este miércoles es el segundo día de los nueve de huelga convocados hasta el viernes 16 en el metro ligero de la capital, con unos servicios mínimos del 30%. Un calendario que continuará salvo que haya cambios tras la reunión a la que se han emplazado mañana jueves los trabajadores y Euskotren, a la espera de prolongar las negociaciones o incluso una eventual desconvocatoria.
Los primeros han mantenido que el acuerdo está «cerca», aunque «la empresa no está dispuesta a discutir ni negociar ninguna mejora de su última oferta», trasladó el sindicato LAB. Las dos jornadas han transcurrido con un «amplio seguimiento», aseguró la central sindical, que según sus cálculos «el martes el 74% de los trabajadores secundaron los paros y hoy, el 79%».
Una de las zonas donde afectaron los paros fue Abetxuko, que no dispone de servicio de urbano como alternativa al metro ligero. Usuarios trasladaron su malestar ya que llegaron tarde a sus trabajos o citas con el médico por culpa de la huelga, señalaron a este periódico. Por su parte, trabajadores del tranvía se concentrarán hoy de 9.00 a 10.00 ante el Parlamento vasco con el fin de «dar visibilidad» a sus demandas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.