Operarios instalan la marquesina en Bulevar de Salburua, junto a la plaza de La Unión. BLANCA CASTILLO

El tranvía a Salburua avanza con el montaje de las primeras marquesinas

Se han instalado las estructuras de 'Santa Luzia', en Florida, y 'La Unión', junto a la rotonda, y arranca también la colocación de la señalización

Lunes, 13 de junio 2022, 01:11

La obra del tranvía a Salburua alcanza un nuevo hito en su ejecución con la instalación de las marquesinas. Ya son visibles dos de las cinco nuevas estructuras para pasajeros con las que contará el ramal, de 2,5 kilómetros de longitud y que dará ... servicio a cerca de 40.000 vecinos desde el año que viene. Hace algunas semanas se procedió al montaje del apeadero de la calle Florida en la confluencia con Jacinto Benavente, en la parada que se llamará 'Santa Luzia'.

Publicidad

Y unos días después se ha comenzado a ver el esqueleto de 'La Unión' junto a la glorieta del mismo nombre, hacia la mitad de Bulevar de Salburua. Esa es la última hora de la obra que trasladan a este periódico por parte de Euskal Trenbide Sarea (ETS), sociedad del Gobierno vasco que se encarga de ejecutar los trabajos. El montaje de las marquesinas sólo se está realizando por ahora en esos dos puntos «en diferente grado de ejecución», según explican. Más adelante se comenzarán a instalar en las tres paradas restantes ('Iliada', 'Nikosia' y 'Salburua') de las cinco que conformarán el trazado.

Respecto al resto de las obras, que avanzan «en plazo», en este momento se sigue trabajando en la colocación de las vías en diferentes puntos del trazado.

De forma paralela, acaban de comenzar en algunos puntos los trabajos que la compañía denomina «de instalaciones», que abarcan la señalización semafórica, las comunicaciones, etcétera. Estas labores se trasladarán en breve a otros puntos del recorrido. «Algunos han empezado ya y otros se van a comenzar próximamente». En líneas generales, resumen desde la compañía, la obra discurre según lo previsto «sin ningún contratiempo» con los que se mantiene la fecha de finalización fijada para la primavera de 2023.

Esa es la fecha en la que culminarán los trabajos si en verdad se cumple el plazo de ejecución de dos años y medio marcado desde el arranque, en verano de 2020. Eso sí, para que los pasajeros puedan empezar a hacer uso de este nuevo ramal del metro ligero habrá que esperar algo más. Puede ser «un plazo aproximado de entre 8 y 12 semanas» (de 2 a 3 meses), «el periodo necesario previo para la puesta en marcha», según los últimos cálculos trasladados por la operadora Euskotren. En cuanto al desarrollo de los trabajos, el montaje de los raíles superó a finales del pasado curso el 60% dentro de todo el trazado.

Publicidad

Menor incidencia al tráfico

Operarios y máquinas trabajan en diferentes tramos que poco a poco muestran un mayor grado de ejecución de la infraestructura. Algo que también se nota en la afección al tráfico. La glorieta de La Unión, uno de los puntos críticos del recorrido, permite desde hace algunas semanas circular con algo más de fluidez.

La mayor parte de las calles afectadas por los trabajos ya tienen su configuración de tráfico definitiva, a falta de que en el tramo final de las obras se incorporen zonas verdes, bidegorris u otros remates. Esto es visible entre las calles Florida y el Paseo de la Ilíada, donde los vehículos privados ya circulan por una sola calzada con un carril por sentido de circulación.

Publicidad

Salburua tendrá lista para la primavera de 2023 su esperada línea de tranvía, la cuarta de la capital alavesa. El proyecto cuenta con un presupuesto de 24,8 millones (15 de ellos correspondientes a la obra civil) sufragado en su 65% por el Gobierno vasco, y por la Diputación y el Ayuntamiento, que aportan un 17,5% respectivamente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad