Los transportes públicos afrontan un ejercicio al alza principalmente por los descuentos implantados desde septiembre del año pasado para fomentar su uso. Pero ese incremento de viajeros se prevé que sea aún mayor en el caso del tranvía de Vitoria, donde se une otro importante ... factor, la incorporación este año del nuevo ramal a Salburua. La puesta en marcha de la línea al gran barrio del Este, sumada a la rebaja del 50% en el precio del billete, augura que el metro ligero supere su mejor registro de usuarios al cierre de este curso.
Publicidad
Eso es lo que apuntan las estadísticas. La evolución durante el presente ejercicio «lleva a la posible superación de la cifra récord» alcanzada en 2019 de 8,33 millones de personas, trasladan a EL CORREO desde Euskotren analizando los datos de los nueve primeros meses del año. En 2019, hasta septiembre el número acumulado de pasajeros se situaba en más de 5,9 millones de personas, cuando en el año que esta en curso, esa cifra se encuentra ya por encima de los 6,3 millones de personas, lo que supone un incremento del 6,67%.
A la hora de establecer comparativas, agregan desde el operador, también se debe tener en cuenta que en el ejercicio 2020 Euskotren introdujo un ajuste en las estadísticas del tranvía de Vitoria. Hasta el 31 de diciembre del año anterior se contabilizaban todos los viajes de los bonos mensuales, independientemente de si se usaban todos ellos o no, porque el sistema no permitía realizar el recuento. Actualmente, es posible efectuar una contabilización más exacta que se ajusta a los viajes realizados con los bonos mensuales.
Con todo, se espera que la extensión a Salburua actúe como catalizador para regresar a los datos previos al estallido del covid y retomar la sucesión de récords de viajeros que se truncó en ese paréntesis. Desde que el nuevo ramal entró en servicio el pasado 11 de abril hasta el mes de septiembre, un 9,5%, prácticamente uno de cada diez pasajeros, han utilizado la extensión al Este. El porcentaje corresponde a las validaciones por zona de inicio de los desplazamientos.
Publicidad
Honduras-Florida (52,92%), Ibaiondo-Euskal Herria (18,16%), Abetxuko-Intermodal (14,91%, - Santa Luzia-Salburua (9,51%) y Hegoalde-Unibertsitatea (4,51%) completan, en ese orden, la distribución porcentual de las validaciones por las ubicaciones donde se inician los trayectos. El ramal estrenado la pasada primavera ha dotado a la red tranviaria de la capital alavesa de cinco nuevas paradas y 2,5 kilómetros que dan servicio a una población actual de unos 20.000 vecinos.
En la evolución de la demanda y su progresiva recuperación a corto plazo, recuerdan desde Euskotren, también influye la aplicación automática desde el 1 de septiembre de 2022 de una bonificación del 50% en los viajes realizados con la tarjeta BAT. Un descuento que se aplica igualmente en los autobuses urbano de Tuvisa, que está registrando también sus registros más altos durante este curso. De enero a octubre suma 13,6 millones de viajeros, un 2,3% más que en el mismo periodo de 2019, cuando obtuvo sus mejores datos con 16 millones.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.