Los tractores se han vuelto a echar a la carretera este miércoles. Una plataforma independiente de agricultores y ganaderos alaveses han convocado esta mañana una concentración frente a las plataformas logísticas de las principales cadenas de distribución, en el polígono industrial de Júndiz, en protesta ... por los problemas que, según denuncian, asedian al primer sector: el exceso de burocracia con el que deben arar, los bajos precios que reciben por su trabajo y la política de gestión del lobo. A estas reclamaciones, los convocantes, que se han desmarcado del sindicato UAGA, suman su indignación por las sanciones recibidas en las históricas tractoradas de comienzos de febrero, que lograron concentrar a más de 600 participantes.
Publicidad
Puntuales, a las 9.00 horas, una decena de tractores han comenzado a llegar al acceso del almacén central de Mercadona en Júndiz. Una hora después y bajo la estrecha vigilancia de la Ertzaintza y de la Policía Local, a las puertas del bloque logístico, en la calle Bidegana, estaban concentrados una veintena. A pesar de que esa era su intención, no han llegado a bloquear el acceso y los camiones han seguido entrando y saliendo de las instalaciones con normalidad. Para las 10.30, la concentración ya se había disipado en este punto.
La estampa ha sido similar en el resto de lugares de la protesta: en las bases logísticas de Eroski y Lidl, esta última en el polígono Los Llanos de Nanclares. En total, se han llegado a concentrar en estos tres puntos un centenar de tractores según los convocantes, que pretenden alargar las concentraciones hasta esta noche. En puntos como en la rotonda de la ITV de Júndiz Patrullas de la Policía Local se están encargando de restringir el acceso para evitar embotellamientos.
En las movilizaciones, que se están desarrollando de forma pacífica y sin incidentes reseñables, los agricultores están mostrando su hartazgo y su rabia con sonoros bocinazos. «No puede ser que a estas alturas muchos solo hayamos cobrado la mitad de la PAC por culpa del Gobierno vasco, cuando en Castilla y León ya les han ingresado la cantidad íntegra», censuraba un agricultor de Foronda. En un grupo, los trabajadores protestaban por las multas que han recibido algunos de los participantes de las protestas de comienzos de febrero, «que han llegado a implicar la retirarada de puntos».
Publicidad
Esta jornada de protesta vuelve a evidenciar las grandes devisiones que existen entre los trabajadores del primer sector en Álava. Los promotores de la tractorada, surgida en un grupo de WhatsApp y organizada por una nueva plataforma de agricultores y ganaderos de Álava y Treviño, insisten en su carácter independiente, ajeno a la UAGA, la principal organización agroganadera de la provincia. «No tenemos nada que ver ese sindicato o lo que quiera que ahora sea. Ellos ya no no nos representan», apunta Ricardo Galdós, agricultor del concejo vitoriano de Lasarte y uno de los promotores de esta nueva movilización. «Sentimos que no nos apoyan, que no comparten nuestras reivindicaciones y que no nos defienden frente a las administraciones», abunda.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.