![Edurne Basterra, presidenta de la UAGA, ha sido la encarga de leer el manifiesto en el Palacio Europa.](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/03/19/manifiesto-kTXC-U2101862602861HTE-758x531@El%20Correo.jpg)
![Edurne Basterra, presidenta de la UAGA, ha sido la encarga de leer el manifiesto en el Palacio Europa.](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/03/19/manifiesto-kTXC-U2101862602861HTE-758x531@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Tras una semana libre de movilizaciones, los tractores han vuelto este martes las calles de Vitoria. En un torrente de tractoradas que generarán problemas en el tráfico de la capital hasta el sábado, los agricultores han hecho hoy su primera parada en el Palacio Europa. ... Con motivo de la VIII Conferencia Global del Foro Rural Mundial, los productores se acercaron a la sede de la cumbre y cortaron el tráfico en un tramo de la Avenida Gasteiz y presentar nuevas exigencias, dirigidas fundamentalmente al Ministerio de Agricultura.
Noticia relacionada
En declaraciones a los medios de comunicación, el presidente de EHNE Gipuzkoa Garikoitz Nazabal ha señalado al cumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria como primer 'debe' del Gobierno central. «Es una ley muy bonita, pero si no se controla a quienes participan en la cadena de valor no sirve de nada», ha lamentado el portavoz de las organizaciones agrícolas.
Entre las reclamaciones al ministro Luis Planas -cuya visita a Vitoria este jueves tendrá respuesta en forma de tractorada- los productores también piden una reducción de la protección al lobo. El 'canis lupus' está incluido en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE) y tanto el sector como el Gobierno vasco exigen sacarlo de este catálogo. También se solicita relajar medidas incluidas en la PAC, que el cuaderno digital de los agricultores sea de uso voluntario y no obligatorio y que no se puedan colocar plantas de renovables en suelos de alto valor estratégico.
Después de su cita en el Europa, los agricultores han marchado en tractores y a pie en dirección a la Delegación del Gobierno. Allí han sido recibidos por la nueva delegada, Marisol Garmendia, que ha recogido las exigencias de los sindicatos agrarios y ha mantenido un encuentro con sus representantes.
Los agricultores, a propósito de la Conferencia Global, han reclamado que se cree una Ley de Agricultura Familiar. Precisamente, al mismo tiempo que lo pedían, la Secretaria de Estado de Agricultura, Begoña García, ofrecía esa medida en la primera sesión del congreso. García, además, ha asegurado que el Ejecutivo de Pedro Sánchez trabaja en cómo sacar rendimiento a los suelos «infrautilizados».
Xabier Iraola, presidente de ENBA Gipuzkoa, ha defendido el modelo familiar como el «principal» dentro de la agricultura vasca frente a una «industrial, empresarial y sin agricultores».
Tras la convocatoria de hoy, las movilizaciones seguirán. La UAGA, la Asociación 'Treviño y Álava por el Campo' y Araba Bizirik se plantarán frente al Gobierno vasco a las 11.00 horas. En esta protesta, los productores pretenden «responder a la política de acoso que las empresas están realizando para la instalación de macroproyectos fotovoltaico». Desde el bloque de Lakua, los sindicatos se dirigirán hacia la sede de Solaria en Miñano, donde concluirá la tractorada a las 13.00 horas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.