![Los tractores de Ataca se movilizan contra el «atropello» de los parques de renovables](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/06/29/ala-tractorada-kzpG-U2205821771189l-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Los tractores de Ataca se movilizan contra el «atropello» de los parques de renovables](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/06/29/ala-tractorada-kzpG-U2205821771189l-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Varias decenas de personas han protestado esta tarde contra los proyectos renovables en Álava. Ataviados con pancartas en contra de las centrales y con críticas a la coalición de PNV y PSE, personas de la asociación Ataca, la plataforma 'Horrela Ez' y otros colectivos ecologistas ... como Araba Bizirik se han concentrado en la Plaza de la Virgen Blanca. Hasta allí los agricultores han llegado con sus vehículos agrarios después de una tractorada que ha partido a las 17.00 horas del Buesa Arena.
En la movilización se han podido ver lemas como 'Green Capital. Araba jo eta hil'. La protesta, renovables aparte, también ha cargado contra las líneas de alta tensión -Solaria tiene sobre la mesa una de más de 100 kilómetros para llevar energía producida en Ribera Baja hasta Zierbena-, el TAV, el dique de Zaia y hasta la expansión de los polígonos industriales, a la que los manifestantes han tildado de «brutal».
El presidente de la asociación agraria, Iñaki Martínez de Lagos, ha arremetido contra estas iniciativas y las ha calificado de «atropello» y «falta de respeto a la zona rural del territorio». «Nuestro territorio es finito. Las tierras de cultivo ocupadas, los montes destruidos y los pueblos anegados de aguas y de industrias no se recuperan nunca», ha advertido el portavoz de Ataca. «No podemos permitir que bajo lemas aparentemente verdes como transición energética, transporte sostenible, o desarrollo industrial 4.0 estemos ocupando el suelo rural de nuestro territorio de Treviño y Álava», ha concluido.
Durante la concentración en la Plaza de la Virgen Blanca se ofrecieron modelos de «alegaciones populares» para que fueran firmados por la ciudadanía.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.