Borrar
Amaia Castillo lleva una década al frente de El Boulevard. Blanca Castillo.
«Tenemos que trabajar de manera conjunta con el comercio local para atraer clientes a Vitoria»
Amaia Castillo | Gerente del centro comercial El Boulevard

«Tenemos que trabajar de manera conjunta con el comercio local para atraer clientes a Vitoria»

Las mayores galerías comerciales de Álava afrontan la última fase de una ambiciosa reforma que estará lista a finales de este año

Martes, 5 de marzo 2024, 00:40

El centro comercial El Boulevard está inmerso en el mayor lavado de cara desde que se inaugurara en 2003. Un ambicioso proyecto de reforma que se espera termine a finales de este año. Amaia Castillo, gerente de las mayores galerías comerciales de Álava, sostiene que va a ser «un antes y un después» y que el objetivo es «elevar la experiencia de visita a otro nivel». También lanza un mensaje al comercio local, «somos complementarios» asegura, y reflexiona sobre otras cuestiones como la venta 'online'.

– Iniciaron hace un año la reforma más ambiciosa hasta la fecha. ¿En qué punto se encuentra?

– Estamos en la segunda fase que ha comenzado con el cambio de todo el pavimento: 15.000 metros cuadrados. También estamos transformando el último núcleo de aseos, tenemos unos aseos de resort 5 estrellas. Y vamos a cambiar el segundo ascensor, que será mucho más rápido y eficiente a nivel de consumo. Esto se suma al cambio de toda la iluminación por una led, la instalación de 50 electrolineras o las nuevas áreas de descanso y zonas infantiles. Va a ser un antes y un después.

– ¿Para cuándo estará finalizada la obra?

– Para finales de este año. Todavía faltan algunas cuestiones importantes como la renovación del ascensor de la plaza Nodal. Va estar recubierto de una pantalla led de 3D con alta resolución de imagen y sonido envolvente, algo espectacular. Va a tener contenidos 3D, interactivos y realidad aumentada. La idea es elevar la experiencia de visita a otro nivel y no dejar indiferente a nadie.

– Cumple una década al frente de El Boulevard. ¿Cómo ha cambiado el centro en estos años?

– Se ha mantenido como un centro de vanguardia, y ahora lo que buscamos es dar el mejor servicio y la mejor experiencia de compra. Estamos en una evolución continua.

«Nuestra idea es elevar la experiencia de visita a otro nivel y no dejar indiferente a nadie. Un antes y un después»

– ¿Es el cliente más exigente ahora que antes?

– No sé si más exigente, pero nosotros nos preocupamos de llegar más allá de lo que se puedan imaginar.

– La lonja que ocupaba Toys R Us, una de las más grandes, está actualmente vacía. ¿En que porcentaje de ocupación se encuentran?

– Tenemos algún local libre pero recientemente hemos inaugurado una cadena especializada en el cabello, un restaurante, Parfois se va a reubicar y ampliar superficie... Y para locales como el de Toys R Us estamos en conversaciones.

– ¿De todo lo que se dijo tras la pandemia que iba a cambiar respecto al comercio qué es lo que realmente ha cambiado?

– Se aceleraron las mejoras tecnológicas como la venta 'online' o por WhatsApp o el pago por bizum. Y también todo lo relativo a elevar la experiencia de visita. Estamos volcados en ofrecer unas instalaciones más modernas y seguras que van de la mano de colores y materiales naturales.

– ¿Las marcas están empezando a convivir con el comercio 'online' o todavía son rivales?

– Prácticamente la totalidad de las tiendas de El Boulevard tiene integrada la venta 'online' u otro canal complementario. Es una manera de complementar la venta física sin olvidarnos de que nosotros tenemos que seguir apostando por la experiencia de compra en tienda que permite la interacción social, ver y tocar el producto... y eso va a seguir siendo fundamental.

– Muchos comerciantes locales señalan El Boulevard como uno de los grandes enemigos para sus negocios. ¿Qué les diría?

– Que somos complementarios en el conjunto de la oferta que aporta el comercio de Vitoria. Nuestro fin es trabajar de manera conjunta para atraer clientes de nuestra área de influencia y seguir sumando.

– Entonces, ¿hay hueco para todos?

– Yo creo que sí. 20 años son la muestra de ello.

– ¿Usted consume en el comercio local?

– Sí, como todo el mundo. Aunque cada uno tiene sus preferencias y las compras mayoritarias las hará en un sitio o en otro.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo «Tenemos que trabajar de manera conjunta con el comercio local para atraer clientes a Vitoria»