Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Decenas de trabajadores de la OSI Araba se han concentrado esta mañana delante de las entradas de Txagorritxu y Santiago (las dos sedes del Hospital Universitario Araba HUA) para demandar a Osakidetza «soluciones urgentes» para poner fin «a la escasez de medios humanos y materiales» ... con las que trabajan y que, aseguran, se ha agudizado con la irrupción de la Covid-19. Las centrales sindicales Satse, ELA, LAB, SME, CC OO, UGT y ESK han pedido frente a los hospitales lo mismo que reclamaron la pasada semana delante de los centros de salud, una movilización que la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, intentó desactivar con la promesa de crear 4.000 nuevas plazas para toda la red pública vasca en cuatro años. Esta mañana los delegados sindicales le han pedido «que si realmente tiene voluntad de reforzar la sanidad pública, deje de hacer declaraciones propagandísticas y empiece a dar pasos firmes para cambiar la realidad extrema que viven los trabajadores y cuyas consecuencias soporta la ciudadanía».
Para las centrales, la oferta de plazas es más que insuficiente para paliar la alta temporalidad en Osakidetza. Según detallaron ayer, cada año se jubilan 1.000 trabajadores, con lo que las plazas ofertadas sólo servirían para cubrir esas vacantes. Por contra, en la actualidad hay 15.000 empleos temporales, afirman.
Pese a que Sagardui se ofreció para dialogar, los sindicatos aseguran que una semana después nadie les ha citado a una mesa de diálogo y piden que cuando lo haga convoque a todas las centrales y no sólo a las que están representadas en la mesa sectorial.
«Los graves problemas que tiene el sistema sanitario se han visto agravados por la Covid-19, pero ni han nacido con el virus ni se irán con su desaparición o control», denuncian los trabajadores. «Estamos ante problemas estructurales y de calado que requieren de soluciones de la misma naturaleza».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.