Borrar
imagen de la concentración. Igor Aizpuru
Trabajadores municipales de Vitoria: «Están anteponiendo la economía a la salud»

Trabajadores municipales de Vitoria: «Están anteponiendo la economía a la salud»

Jardineros, operarios de la OTA o trabajadoras de la residencia San Prudencio se han concentrado esta mañana para exigir medidas de prevención y que se pare toda actividad no esencial

Viernes, 27 de marzo 2020, 14:10

Una treintena de trabajadores municipales se han concentrado esta mañana frente a la residencia San Prudencio para exigir medidas de prevención necesarias y efectivas en los servicios esenciales así como la paralización inmediata de toda actividad laboral no fundamental. Convocados por los sindicatos ELA, LAB, ESK, STEILAS, EHNE e HIRU, y guardando los dos metros de seguridad entre ellos, han denunciado las condiciones laborales que están viviendo durante la crisis del coronavirus.

Trabajadores de la OTA, jardineros municipales y personal de la propia residencia han insistido en que su propia seguridad así como la del resto de ciudadanos se está poniendo en juego. «Están anteponiendo la economía a la salud», ha criticado Asela Urrela, del sindicato ELA. «En nuestro caso seguimos haciendo las labores de jardinería habituales cuando ahora mismo eso no es necesario. La única medida de seguridad que tenemos es que trabajamos por turnos», compartía una operaria municipal con indignación.

«Existe muchísimo desconocimiento sobre los protocolos de seguridad que se tienen que seguir. No se está dando la información necesaria», ha señalado Rubén Eguia, del sindicato LAB. La mayoría sindical critica además la opacidad en cuanto al número de casos positivos que existen actualmente entre la plantilla municipal. «Hay bastantes bajas pero desconocemos por qué son exactamente, no se está actuando con transparencia».

Por su parte, inciden en que «somos funcionarios públicos y estamos dispuestos a reforzar servicios en lo que sea, pero con seguridad, y en tareas esenciales». Durante la concentración se han dado a conocer además algunas situaciones a las que los trabajadores municipales que trabajan en las calles de la ciudad tienen que hacer frente cada día. «Con todos los establecimientos hosteleros cerrados, cada vez que necesitan ir al servicio tienen que acudir a la base en el polígono de Oreitiasolo. ¿Es necesario que estén dando vueltas por la ciudad durante esta situación?», se cuestionan.

En el caso de la residencia San Prudencio, sus trabajadoras trasmiten la preocupación latente en la mayoría de hogares de ancianos de la capital: la falta de material. «Las normas cambian constantemente y por eso muchas veces tampoco sabemos cómo se utiliza ese material, si tenemos que lavarlo, si se puede reutilizar… existe mucha desinformación», agregan.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Trabajadores municipales de Vitoria: «Están anteponiendo la economía a la salud»