H. Rodríguez
Martes, 22 de noviembre 2022, 11:08
Las movilizaciones de protesta de una parte de la plantilla de Heraclio Fournier continúan. Cuando se cumple el séptimo mes desde que comenzasen las protestas, esta semana tendrán lugar dos jornadas de huelga, secundada mayoritariamente por la sección de talleres, y movilizaciones ante las instituciones ... vascas.
Publicidad
Convocado por ELA y LAB, el primer día de paro, el cuarto desde que comenzó el conflicto laboral, tendrá lugar mañana miércoles. Además, a las 12:00 horas se llevará a cabo una concentración ante el Parlamento vasco «para denunciar el bloqueo de la negociación por parte de la dirección», han anunciado desde el comité de empresa. El viernes, representantes de la plantilla comparecerán en las Juntas Generales de Álava y, al mismo tiempo, se llevará a cabo una concentración en el exterior. Será entre las 10:00 y las 11:30 horas, coincidiendo con la comparecencia.
«La empresa no quiere darnos el IPC y un día de libre disposición. Hablamos de una firma referente a nivel mundial en la fabricación de cartas y eso implica la garantía de los beneficios año tras año», denuncian desde los sindicados convocantes. A su juicio, estos resultados contrastan «con las escasas subidas aplicadas a la plantilla que desde el 2013 tan solo han tenido un incremento del 3% del salario base dejando el resto de incrementos nunca consolidables y subordinados a otras variables económicas que se escapan del control de la plantilla». Sin acuerdo en la mesa de negociación, el pasado mes de octubre comenzaron los paros. Primero de 2 horas por turno y luego de jornadas completa.
El seguimiento ha sido, según los sindicatos, «del 90% en la zona de talleres» donde se concentra alrededor de la mitad de la plantilla total, algo más de 60 personas. Los responsables de Heraclio Fournier, por su parte, hablan de porcentajes de seguimiento mucho menores y aseguran que en la última reunión sí pusieron mejoras encima de la mesa. «La propuesta incluía una subida de un 3.5% sobre el salario bruto así como una paga de 1.000 euros para todos los trabajadores, incluidos indefinidos y eventuales. Dicha paga sería independiente de cualquier otra que se pudiera recibir», detallaron desde la firma antes de confirma que «ELA y LAB la rechazaron».
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.