Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La incertidumbre es un sentimiento compartido entre los trabajadores de Aldanondo Corporación Alimentaria, ya que el expediente de regulación de empleo presentado por la dirección de la quesería de Salvatierra para dejar en suspenso los contratos durante un año «no supone ninguna garantía de futuro», ... denuncian portavoces sindicales. El periodo de consultas de este ERE está ya en su recta final «y en las reuniones que vamos teniendo -ayer hubo una y para mañana hay prevista otra- tampoco se registran avances importantes».
La compañía decidió proponer esta medida después de que el pasado 13 de agosto un incendio arrasara por completo las instalaciones que tiene en Agurain. Y en ese periodo de un año de ERE aspira a reconstruir la planta e ir recuperando la actividad. «Pero no nos da ninguna seguridad de cuándo se podrá volver a trabajar y tampoco ofrece una mejoría en las condiciones del expediente», añaden los representantes de los trabajadores.
Este ERE se propuso para 17 operarios, pero dos ya han abandonado Aldanondo para incorporarse a otro puesto de trabajo. La situación de los 15 que quedan en plantilla -al margen están tres personas de administración, una de mantenimiento y otra del departamento comercial- «es de intranquilidad. No se sabe qué va a pasar, desde la empresa no informan de sus planes».
Portavoces de la compañía siguen a la espera de que se cierre el atestado que determine las causas del devastador incendio -el origen pudo estar en un fallo eléctrico cuando alguna máquina elevadora estaba cargando la batería- «y entonces podremos tener más información para trasladar a la plantilla», dicen.
Los operarios de esta quesería están cobrando por el momento su sueldo integro «pero a partir de que el ERE sea efectivo, durante los seis primeros meses en desempleo se cobra el 70% y después el 50%. Hablamos de salarios de unos 1.200 euros, por eso queremos alguna compensación por las pérdidas que vamos a tener pero de momento Aldanondo se niega. Sí que plantea recolocaciones pero en las instalaciones que tienen en Soria y sin ofrecer el pago del alquiler o un incentivo por traslado», denuncian los sindicatos. También recuerdan que los empleos eventuales «se van a perder».
En el incendio ardieron dos millones de quesos y según apuntan desde la corporación alimentaria el valor de la instalación arrasada ronda los 20 millones de euros.
Expediente de suspensión La quesería de Salvatierra ha propuesto un ERE de un año y en ese tiempo aspira a reconstruir la planta arrasada por el fuego
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Así es el ciclo diario de la melatonina, la hormona que te ayuda a dormir
Yolanda Veiga e Isabel Toledo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.