Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ander Carazo
Jueves, 14 de septiembre 2017, 00:50
Discrepancias en el Gobierno municipal. La decisión del alcalde Gorka Urtaran (PNV) de abrir la puerta a que haya una feria taurina en las próximas fiestas de La Blanca ha pillado con el pie cambiado a sus socios del PSE y sobre todo a su ... concejala de Cultura, Estíbaliz Canto. La intención del regidor de convocar un concurso para que cualquier empresario «que pague» celebre corridas en el Iradier Arena en 2018, publicada en exclusiva por EL CORREO, ha evidenciado las posiciones divergentes que existen en el seno del gabinete sobre este asunto. De hecho, la edil socialista reiteró ayer que su prioridad era la celebración de actividades alternativas, como las que tuvieron lugar el pasado mes de agosto y que obtuvieron una escasa respuesta por parte del público vitoriano salvo en el caso de las matinales de vaquillas.
«Ya mostré mi preferencia por sacar directamente el pliego alternativo para finalizar un debate del que, como equipo de gobierno, no nos sentimos responsables», incidió Estíbaliz Canto. Pese a que las declaraciones del regidor enmendaron la plana de una forma evidente a la concejala del PSE y borraron de un plumazo sus propuestas, ella confiesa que no se siente «desautorizada». «Ha sido la elección de una opción que también contemplábamos y que nos puede llevar al mismo escenario independientemente del camino», afirmó, aunque diversas fuentes consultadas por este diario confirman que una buena parte del sector está dispuesta a «apostar de forma potente» para recuperar la feria taurina de cara al próximo verano.
Uno de los muchos que se muestra dispuesto a participar en ese futuro proceso de licitación -aunque, matiza, dependerá de las condiciones- es el empresario vitoriano Francisco Javier Chacón. «Rectificar es de sabios y el alcalde lo ha sido con su anuncio de recuperar los festejos taurinos una vez vista la respuesta ciudadana que se ha registrado este año», señaló el gestor de plazas como Briviesca, Villarcayo o Lerma. Por el contrario, Félix Fernández, de la empresa Sinta, aclaró que no se participará en el concurso si no hay una subvención por parte del Consistorio de la capital alavesa «como lo hay en el resto de ciudades».
Por el contrario, Kepa Tamames, portavoz del colectivo animalista ATEA, se mostró prudente ante un asunto que no cuenta con el apoyo de la mayoría. «No es una buena noticia», lamentó.
Pero la noticia también tuvo su lectura política. Sólo el PP vio con buenos ojos las declaraciones de Urtaran, aunque aprovechó para cargar contra su gestión. «Es un Gobierno sin rumbo, que da tumbos y está dividido», lanzó el popular Iñaki García Calvo. «Esperamos que esta vez la voluntad de buscar un promotor que gestione la feria taurina sea real».
Para EH Bildu, Podemos e Irabazi, los tres partidos que precisamente colocaron a Urtaran en el poder, la decisión de recuperar la feria taurina es errónea. «No es la primera vez que el alcalde dice primero una cosa y luego la contraria», lamentó la portavoz abertzale Miren Larrion. «Nos preocupan mucho las discrepancias que existen en el seno del gobierno. Ya no sabemos si hay que preguntarle al alcalde o la concejala sobre este asunto», añadió Juan Cerezuela, de la formación de los círculos. «Ya hemos vivido unas fiestas de La Blanca sin corridas y no ha pasado absolutamente nada. Es más, mucha gente se encontraba realmente orgullosa», señaló el ecologista Óscar Fernández.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.