

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El tiempo cambiante que se ha convertido en protagonista en Álava durante todo el mes de abril seguirá siendo protagonista a lo largo de una Semana Santa que será muy inestable y que comenzará con dos jornadas «agradables» antes de torcerse el viernes por la tarde, cuando regresarán los chubascos que ya serán protagonistas hasta la conclusión de los días festivos, acompañados de un descenso de las temperaturas.
Noticia relacionada
«El día más agradable de todos será el Jueves Santo, con sol y sin viento. El viernes subirán bastante las temperaturas, pero al final del día ya se estropea y vuelven los chubascos, que también serán protagonistas durante la primera mitad del sábado. A partir de ahí todavía hay bastante incertidumbre. Lo mas probable es que de vez en cuando tengamos chaparrones, con 10 o 15 grados de máxima», detalla José Antonio Aranda, director de Euskalmet.
Desde la Agencia Vasca de Meteorología señalan que «no se ven exageraciones de lluvia» para los días venideros, pero sí temperaturas que estarán «por debajo de lo normal» a estas alturas del año, con máximas que se podrían quedar en torno a los 13 grados durante todo el fin de semana tras una jornada del viernes en las que los termómetros superarán los 20. Este miércoles, por ejemplo, se han registrado temperaturas mínimas bajo cero en Espejo (-1,1), Herrera (-1,4) y en Tobillas (0,7).
Una situación de «sube y baja» propiciada por las masas «completamente diferentes» que están en las capas altas de la atmósfera. «Hace unos días hemos estado con 8 grados por encima de lo normal y ayer y hoy ha entrado una masa de aire frío que nos ha dejado 4 o 5 grados por debajo de lo habitual, que es una diferencia bastante alta», explica Aranda. Una situación que propició este martes temperaturas bajo cero en las zonas más altas y que incluso nevase en la cima del Gorbea, además de muchos chubascos que hoy se rebajarán.
La caída de las temperaturas ha provocado que Euskalmet emita un aviso por heladas para las primeras horas de este miércoles, que en Álava podrían afectar a zonas de montaña y de la Llanada y poner en riesgo la floración. «En estos días con tan buen tiempo todo el campo se ha adelantado muchísimo. Los árboles están con hojas verdes, hay muchas flores, las huertas están ya en movimiento... Estas heladas quizás pueden hacer algo de daño en algunos sitios a la agricultura», advierte Aranda.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.