![El tiempo se le echa encima al Teatro Principal de Vitoria](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/03/27/principal273-k1MD-U1901005394579VOH-1200x840@El%20Correo.jpg)
![El tiempo se le echa encima al Teatro Principal de Vitoria](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/03/27/principal273-k1MD-U1901005394579VOH-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Parece un oxímoron, pero al centenario Teatro Principal se le echa el tiempo encima. La obra del primer escenario alavés se encuentra pendiente de salir a contratación y es muy probable que no pueda hacerlo antes de la cita electoral del próximo 28 de mayo, ... tal y como ha confirmado EL CORREO. La cercanía de los comicios municipales y forales complica ahora el último trámite previo al comienzo de los trabajos, que se anunciaron como uno de los grandes objetivos del inicio de la legislatura. El eventual contratiempo se une a una larga lista de factores que han retrasado durante años la reforma del equipamiento cultural de referencia.
El mayor obstáculo se encuentra en el reducido margen de tiempo que tienen las instituciones para ejecutar las partidas económicas que permitan activar la contratación. No tanto por los propios fondos, que tanto el Ayuntamiento y la Diputación se han comprometido a destinar, sino en la capacidad de crear las propias partidas y aprobarlas. En este sentido, cabe recordar que las Juntas Generales se disuelven el próximo 4 de abril, a las puertas de la Semana Santa. El Consistorio, por su lado, mantendrá la actividad hasta finales de mes.
En este escenario, algunas fuentes contemplan «casi imposible» poner en marcha el proceso de contratación. No obstante, la responsabilidad no recae sólo en el cierre del calendario foral -es más un último revés-, sino también en los diferentes pasos en falso que se han producido desde el Ayuntamiento. Por ejemplo, por la suspensión de la partida presupuestaria tras el estallido de la pandemia y, sobre todo, en el estudio que se puso sobre la mesa para ampliar la infraestructura hacia el edificio Ópera con un derribo interior del teatro. Esta última opción, muy cuestionada por los técnicos de Patrimonio de la Diputación y por los grupos de la oposición, fue descartada, por lo que la reforma del tablado de San Prudencio se quedará en una restauración que mejorará el confort, la seguridad y permitirá acoger una mayor variedad de funciones.
El propio Gorka Urtaran admitió a este periódico que «no está del todo asegurado» que la obra se licite antes del próximo verano. «No depende sólo del Ayuntamiento, también de la Diputación de Álava y el Gobierno vasco. La voluntad es que pueda ser así, pero los tiempos son cada vez más estrechos», explicó. Más allá de las palabras del regidor, diversas fuentes de ambas instituciones corroboran la compleja situación que le ha sobrevenido al Principal.
El proyecto, mientras tanto, será recibido por parte del Ayuntamiento en las próximas fechas. Su entrega, de hecho, está prevista para esta primavera por parte de la ingeniería Idom. El plan definirá los plazos de ejecución de la obra y su presupuesto, que siempre se ha situado en torno a los 10 millones de euros. La cifra, sin embargo, se calculó antes del incremento de los precios y el encarecimiento de materias primas y suministros, que han disparado los contratos públicos en torno a un 30% de forma general.
El último horizonte que se había planteado para la reforma de Principal marcaba que el Ayuntamiento adjudicaría los trabajos «a lo largo de este año», y que las máquinas entrarían en el edificio cultural a principios de 2024. De hecho, el departamento de Cultura que lidera la socialista Estíbaliz Canto (PSE) anunció que el escenario de San Prudencio acogería en su totalidad la temporada de teatro, que concluye en noviembre. En paralelo, el Consistorio debe definir cómo repartirá la programación del Principal durante las obras, donde apostará por el Iradier Arena y Félix Petite. Pese al contratiempo, el Ayuntamiento aún podría adjudicar la obra antes de fin de año.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.