Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El primer episodio de este invierno anticipado ha dejado este sábado mucho frío, lluvia, un acusado descenso térmico y los primeros 'mantos blancos' de la temporada. La mayoría se han localizado en las zonas más altas de Álava, aunque poco antes de las nueve de ... la mañana ya han comenzado a caer, a intervalos, los primeros copos sobre Vitoria. Con el paso de los minutos, la cota ha ido bajando, poco a poco, y a esas horas rondaba los 500-700 metros. Eso sí, la nieve ha tenido mayor presencia en otros municipios, en especial, en la Llanada y en varios de los puertos de montaña del territorio histórico. Esta circunstancia ha dificultado durante todo el día la circulación en muchos puntos de la red de carreteras de Álava.
Por ello, la jornada ha amanecido con una firme recomendación para los conductores. Se les ha aconsejado circular con precaución, en especial, si iban a transitar por los puertos alaveses, donde desde antes de que amaneciera en varios de ellos era necesario el uso de cadenas o bien se recomendaba llevar neumáticos de invierno para transitar por esas vías. Por la noche, sin embargo, es cuando el temporal más ha dificultado la conducción. Pasadas las diez había cuatro altos cerrados: Opakua (A-2128), el único puerto que ha permanecido así durante todo el día; al que se han unido Herrera (A-2124), Orduña (A-2625) y Altube (A-624). Además, a esas horas también se requerían cadenas en Azazeta (A-132), Bernedo (A-2126) y Zaldiaran (A-3102).
Más información
LORENA GIL | IÑAKI JUEZ
El sábado, sin embargo, ha tenido su primer puerto cerrado al tráfico poco antes de las nueve de la mañana. Ha sido el de Opakua; punto de la geografía alavesa donde los vehículos han tenido vetado el paso durante todo el día. Mientras tanto, otros altos de la provincia han visto cómo, conforme avanzaba la jornada, empeoraba en mayor o menor medida su situación. Durante la mañana, los conductores que se han atrevido a viajar pese a las adversas condiciones meteorológicas han tenido que poner cadenas en sus vehículos para poder circular con mayor seguridad. Ha sido el caso de quienes han pasado por Azazeta (A-132), Kruzeta (A-2620) y Orduña (A-2625). Poco antes de las once, se han sumado a ese grupo los puertos de Vitoria (A-2124) y Herrera (A-2124). Pasadas las 12.30 horas, sólo eran necesarias las cadenas en este último, así como en Orduña y Zaldiaran.
Las horas han ido transcurriendo con ligeras modificaciones en el estado de las carreteras más afectadas por el temporal. Eso sí, a las ocho de la tarde las cadenas seguían siendo necesarias en Herrera, Orduña y Zaldiaran, así como en Azazeta. Lo que ha ido creciendo durante la mañana y las primeras horas de la tarde ha sido la lista de puntos señalados por la presencia de hielo y/o nieve. En este sentido, desde el Departamento de Infraestructuras Viarias y Movilidad de la Diputación alavesa se aconsejaba a última hora de esta tarde viajar con precaución por los puertos de Kontrasta-Santa Cruz (A-2128), Vitoria (A-2124), Bernedo (A-2126), Barrerilla (A-2521), Kruzeta (A-2620), La Tejera (A-2622) y Altube (A-624). La misma recomendación se repetía para quienes tuvieran que pasar por la A-1 (Madrid-Irún) y la N-622 (en sentido Vitoria y Bilbao). Ambas vías han permanecido abiertas durante toda la jornada, al igual que el resto de carreteras de la red foral, tanto la principal como la secundaria. No obstante, las autoridades de tráfico insisten en que se conduzca con precaución dado que se han producido diversos accidentes en la red viaria, entre ellos, varias salidas de calzada. De hecho, algunos vehículos han volcado.
Eso sí, dado que la situación puede variar en cualquier momento, se recomienda a los conductores que consulten el estado de la red viaria en tiempo real en el caso de que tengan que subirse a un vehículo para realizar algún desplazamiento. Además, Tráfico aconseja circular también con precaución por la presencia de balsas de agua en numerosos puntos de las carreteras de Euskadi debido a las intensas precipitaciones que han caído de forma ininterrumpida durante todo el día.
Las inclemencias meteorológicas, además de suspender el deporte escolar durante todo el fin de semana, han obligado también a cancelar otras tareas. Es el caso de las labores de asfaltado previstas para este sábado en la rotonda del Bulevar de Salburua y el Paseo de la Ilíada. Estos trabajos se han suspendido, por lo que tampoco ha habido modificaciones en el servicio de autobuses urbanos de Tuvisa, que funcionará con normalidad; tal y como ha informado la Policía Local de Vitoria.
La previsión del tiempo para este domingo anticipa otra jornada desapacible. En este sentido, la Agencia Vasca de Meteorología prevé cielos cubiertos. Las precipitaciones serán de débiles a moderadas; aunque en la vertiente cantábrica serán muy abundantes y persistentes, con posibilidad de que durante la primera mitad del día sean localmente fuertes. Durante la primera mitad de la jornada se esperan tormentas acompañadas de granizo, especialmente en la vertiente cantábrica. Mientras tanto, la cota de nieve se situará en torno a los 600-500 metros, pudiendo estar ocasionalmente más baja en áreas de tormenta, e irá subiendo, situándose en torno a 800-700 metros por la tarde y alrededor de 1.100 metros al final del día. Las temperaturas seguirán en ligero descenso. Se prevén también heladas débiles en zonas de montaña y en puntos del interior.
De acuerdo con estas previsiones meteorológicas, la Diputación Foral de Álava mantiene activado el Programa Operativo de Vialidad Invernal en periodo de emergencia. Al objeto de garantizar el buen estado de la red viaria alavesa está desplegado en el turno de noche -que se prolongará hasta las seis de la mañana- un equipo integrado por 54 personas, 20 equipos materiales, así como una patrulla de los Miñones. Durante la tarde del sábado, otros quince equipos de las Cuadrillas de Álava también han estado trabajando en el mantenimiento y limpieza de carreteras de prioridad II y III, según ha informado el Departamento de Infraestructuras Viarias y Movilidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.