Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Leydi Delgado
Jueves, 15 de agosto 2024, 00:55
El verano anima a organizar un buen puñado de planes para pasar una jornada o una tarde fuera de casa. Una de las propuestas más socorridas es tomar un pintxo, acompañado de una bebida, en alguna de las numerosas terrazas que pueblan Álava. Dentro del territorio existen muchos lugares que invitan a disfrutar en tranquilidad y en buena compañía. No hay duda de que es un buen plan salir de Vitoria y dar un paseo en busca de un refugio de paz. Si te animas, te hablamos de cinco terrazas ubicadas en preciosos parajes que se han convertido en polo de interés para alaveses y turistas franceses, ingleses e italianos.
Este establecimiento está situado en uno de los rincones del territorio donde se concentran más viñedos; un lugar ideal para disfrutar de una maravillosa experiencia enoturística. Un espacio privilegiado con algunas de las mejores vistas del territorio, la Milla de Oro de la Rioja Alavesa, las lagunas de Laguardia y la Sierra de Cantabria. «Todos buscan estos panoramas», cuenta Sofía Marín, encargada del local.
Desde que en 1954 se abrió el mesón, por Rosario Santamaría, turistas de Francia, Países Bajos, Alemania y autóctonos no han dejado de acudir allí para disfrutar del paisaje mientras degustan una bandeja de menestra de verduras, plato estrella del restaurante. «Nadie cuida con más cariño el producto que nosotros. Es la segunda mejor menestra de España», presumen. Además, ofrecen productos locales que hacen que su carta se convierta en originalmente vasca. «Quienes nos visitan llegan para comer lo más tradicional de la zona».
El Restaurante Marixa está situado en Paseo de Sancho Abarca, 8, Laguardia.
Hace 26 años se abrió el bar y la terraza. Su singularidad radica en su ubicación, en el valle de Valdegovía y junto al parque natural de Valderejo. «El paisaje, el servicio y el chiringuito hacen especial este lugar», señala Maricruz Royuela, responsable del local. Cuenta que «no cierran la cocina» durante toda la temporada (abril y noviembre) para que los comensales puedan quedarse y apreciar los paisajes por el tiempo que deseen.
«Aquí viene público de todas partes», apuntan, aunque los visitantes más frecuentes proceden del País Vasco. Muchos de ellos no dejan de pedir pizzas caseras y pollo asado. «Los precios de la carta son accesibles para todos». Durante la apertura del camping, todos los sábados tienen música en directo. Jazz, rock alternativo y temas de los ochenta para que el público pueda gozar del espectáculo en compañía de «una fresquita cerveza que va muy bien en verano», así como buenos pintxos.
Carretera Villanañe Angosto, 2 bis, 01426 Villanañe.
Este bar-restaurante está en manos de Natalia Fernández y su familia desde el año 2020. Es un local de propiedad municipal situado en Mendoza, a apenas 14 kilómetros de Vitoria. Es el punto de encuentro de los vecinos de la zona que son sus principales clientes durante la semana. Durante los fines de semana, su clientela crece y llegan turistas hospedados en la casa rural La Granja de Vitoria, de Hueto Arriba. «Tiene buenas vistas hacia las montañas, el campo y a la gente le gusta ver cómo aterrizan los aviones en Foronda», desgrana la responsable del local.
En su carta incluyen hamburguesas, bocadillos y raciones de todo tipo. La especialidad de la casa son «las alubias, el cachopo y el cordero». Sin embargo, las 'burgers' son las que se llevan el crédito en el bar. «La Mendoza tiene tres quesos y eso hace que sea jugosa. El jalapeño está elaborado a base de picante; le encanta a la gente». Además, ahora en verano, suelen organizar conciertos y monólogos para amenizar las tardes y así atraer más público.
En Mendoza 34.
Aproximadamente son 23 los minutos que se tarda en coche llegar a una de las terrazas más bonitas de Álava. Este espacio se sitúa frente al pantano de Ullibarri-Gamboa. «Está rodeado de árboles y con vistas a este bello lugar», comenta Merche Urcaray García, que está a cargo del lugar desde hace 25 años. Revela que está en un sitio privilegiado que ya está seduciendo a ingleses e italianos. «Llega gente de todo el territorio de Euskadi y también extranjeros».
Los visitantes valoran mucho el entorno. Incluso desde allí se puede disfrutar de los fuegos artificiales que se lanzan en fiestas de Vitoria. «Estamos como en un palco 'vip'», indica entre risas. Además, se puede disfrutar «de un picoteo sencillo», mientras se bebe un refresco o una cerveza. La especialidad de la casa es la «ensalada de Urbazter» que está hecha a base de verduras frescas, queso de cabra, pimientos y aliño.
Barrio Malatuaga, 2. Ullibarri-Gamboa.
Villa Lucía está en Laguardia, en pleno corazón de Rioja Alavesa, donde se guardan algunos de los más preciados tesoros del territorio: el vino, el aceite, la arquitectura y los bellos paisajes. En 2016 se habilitó este espacio como terraza, que en un principio era un jardín, para que los comensales pudieran disfrutar del espacio «rodeados de la naturaleza». Con la llegada del buen tiempo se celebra el Wine Bar Gastronómico que oferta una carta para los amantes del picoteo Km. 0 y vinos de la zona. Queso Idiazabal con nueces y membrillo, unas gildas especiales, unas sardinas del Cantábrico en aceite; boquerones, cecina de vaca de la Montaña, chorizo o el salchichón artesano riojano, entre otros.
Esta terraza tiene un espacio natural de 275 metros cuadrados donde se concentra una experiencia única. Un estanque con peces incrementa su atractivo. «Los niños quedan fascinados». Los viernes de agosto se ofrecen espectáculos de música en vivo que pueden estar acompañarlos de zuritos, cañas y vinos de Rioja Alavesa.
Villa Lucía está ubicado en la Carretera de Logroño s/n, Laguardia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.