Borrar
La mayoría de los rastreadores son mujeres y muchas de ellas, enfermeras. IGOR MARTÍN
Coronavirus en Álava: La tercera ola «desborda» a los rastreadores y retrasa su trabajo
Coronavirus en Álava

La tercera ola «desborda» a los rastreadores y retrasa su trabajo

Han pasado de tardar apenas 24 horas a varios días en llamar a los contactos de un positivo. Su ritmo depende de que haya «más personal»

Viernes, 29 de enero 2021, 00:50

La presión que soporta el sistema sanitario vasco por el imparable aumento de los contagios se percibe en las UCIs y en planta, en los ambulatorios, en los laboratorios que analizan las pruebas... y también al teléfono cuando al otro lado del auricular responde una ... rastreadora. Ellas, una aplastante mayoría femenina, no dan abasto desde hace días. «Estamos desbordadas», admite más de una al tratar de explicar el retraso en el concienzudo barrido que realizan de los contactos de cada positivo. Una cadena de llamadas que hasta hace poco se resolvía en unas horas y que ahora, con más de un centenar de nuevos casos por jornada sólo en Álava, puede requerir de varios días. Y de mucha paciencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La tercera ola «desborda» a los rastreadores y retrasa su trabajo