Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La comprensión de un espectáculo por parte del público, en la mayoría de ocasiones, va ligada a la propia experiencia y conocimiento acumulado. 'Txubio' Fernández de Jáuregui, de la compañía Zanguango, cuenta con su habitual tono risueño que tras una representación se le acercó un ... psicoanalista para hablar de los vínculos del espectáculo con la práctica freudiana. Nunca en la concepción de dicha obra teatral se lo habían planteado. Y esa lectura era igual de posible que tantas otras llevadas al terreno de cada espectador.
Ese mismo montaje, 'Aquí va a pasar algo', es el que se puede ver este 9 de octubre en el Principal, a las 20.30 horas, dentro del Festival de Teatro. En escena, dos individuos –'Txubio' y Miguel Garcés– han perdido la memoria y se ven obligados a construir una nueva personalidad en cada momento. Se trata de una función «cómica-poética», afirma el director Miguel Muñoz. «Los personajes se encuentran en un parque abandonado intentando encontrar las pistas y recuerdos que le resuenen a lo que podían haber sido».
En esa búsqueda incesante por saber quiénes son ellos mismos y reconstruir su pasado se topan una y otra vez con la pérdida de memoria lo que provoca la carcajada. Como la mayoría de montajes de la compañía Zanguango, que se hizo recientemente con el Premio Max por 'Al otro lado', el proceso de creación ha sido colectivo. «Siempre elegimos una temática sobre la que nos interesa hablar», apunta Miguel Garcés acerca de ese punto de partida. A ello se añaden lecturas documentales, reflexiones y charlas. «Sobre todo hablamos mucho, hacemos improvisaciones y planteamos situaciones en las que esas temáticas se pueden desarrollar». En esta ocasión tenían claro que querían hablar acerca de la memoria, en general.
Dentro del amplio espectro que abarca hay pasajes en los que se aborda el alzheimer. «Como poso y fondo está ese estado de dolor. Pero el espectáculo no se queda allí, sino que va más allá», afirma el reparto. De hecho, el planteamiento acerca de la enfermedad es atrevido, con ese aire surrealista de los montajes de Zanguango, ya que se presenta incluso «una posibilidad de felicidad», pasajera,en la demencia. «Hay veces en las que vemos a alguien con alzheimer con una sonrisa o paz que es difícil de encontrar en cualquiera de nosotros».
La reflexión de fondo va mucho más allá. «Cuando ese uno que crees que eres desaparece y se descompone, vemos que no es tan importante aparentar. Cuando pierden la memoria encuentran una gran libertad» cuentan. Eso se traslada a través de la conversación entre dos desmemoriados. Más que la búsqueda del humor a través de 'gags' son las propias situaciones que se deslizan las que pueden provocar las risas del espectador. «Es una cuestión del público. No diría que es un espectáculo de humor, es un espectáculo en el que igual te ríes», afinan acerca de una obra con la que han recorrido más de un centenar de escenarios.
Se trata de la segunda compañía alavesa que pisa las tablas del Teatro Principal en esta semana inaugural del Festival Internacional de Teatro. Su actuación estaba prevista para marzo en el Teatro Félix Petite y se ha reprogramado. Aunque durante verano han llevado a cabo una veintena de representaciones, confiesan su preocupación al miran el calendario anterior a la pandemia en el que tenían cerradas más del doble de actuaciones. «Ha sido un desastre y el año que viene está en el aire».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.