Borrar
Patxi Garai asegura que los sábados, en los que se trabajaba «muchísimo» antes del Covid-19, termina su jornada a las 2.00. IGOR MARTÍN
Los taxistas alaveses pierden hasta el 75% de su facturación por la crisis

Los taxistas alaveses pierden hasta el 75% de su facturación por la crisis

El descenso en los trayectos provoca que los taxistas se turnen para trabajar y pasen hasta cuatro horas y media a la espera de clientes

Sábado, 8 de agosto 2020, 00:20

El coronavirus ha puesto al sector del taxi en una situación crítica. En Barcelona los profesionales del gremio aseguran pasar por su «peor momento», con caídas de facturación del 80%. En Madrid hablan de «ruina». Euskadi no es una excepción y, aunque los mensajes ... no sean tan catastrofistas, dejan traslucir la angustia que soportan los más de 2.000 taxistas. En Álava varios señalan que las pérdidas alcanzan hasta el 75% de los ingresos habituales. Salir a diario ya no es sinónimo de ganancias y las jornadas alternan carreras con horas de espera dentro de los coches. «El trabajo se ha resentido mucho. Se nota que los vitorianos se desplazan menos y hay miedo a salir. Seguimos en una situación similar a la de mayo», señala Izaskun López de Sosoaga, presidenta de la Asociación alavesa del Taxi Alatax.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Los taxistas alaveses pierden hasta el 75% de su facturación por la crisis