![Los tasqueros de la Cuchi brindan con txakoli alavés en 'Araba Kutxin'](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202110/20/media/cortadas/araba-kutxin-arabako-txakolina-calle-cuchilleria-alava-araba-kLRG-U1508920422325oG-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Los tasqueros de la Cuchi brindan con txakoli alavés en 'Araba Kutxin'](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202110/20/media/cortadas/araba-kutxin-arabako-txakolina-calle-cuchilleria-alava-araba-kLRG-U1508920422325oG-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los tasqueros de la calle Cuchillería han inaugurado este miércoles las jornadas enológicas 'Araba Kutxin', una propuesta con la que esperan animar a la clientela a volver a acercarse a esta zona del Casco viejo para degustar txakoli alavés. El brindis con el que han dado el pistoletazo de salida les ha sabido especialmente bien tras un año y medio de dificultades, restricciones y una menor clientela como consecuencia de la crisis del Covid-19.
Así, el jueves 21 habrá una cata de txakolí alavés de la mano de un sommelier de Arabako Txakolina en el frontón de Landatxo a partir de las 19.00 en el Centro Cívico el Campillo. El viernes 22 por la tarde y el sábado 23 y el domingo 24 al mediodía la animación callejera invitará a disfrutar de estos caldos al son de la música de los txistularis y trikitrilaris.
«Desde Kutxiko Taskeroak queremos fomentar este tipo de actividades a lo largo del año y organizar eventos en positivo con productos locales. En estos momentos se trata de txakoli alavés pero no descartamos preparar otros», ha explicado Carlos Sobrón, portavoz de la asociación integrada por 30 tasqueros y creada en plena pandemia. En este caso la copa de txakoli podrá acompañarse de gildas o queso Idizabal gracias a una donación de Arabako Txakolina. «El objetivo es volver a fomentar la cultura del poteo, que ya parecía en horas bajas», resume.
'Araba Kutxin' ha quedado inaugurada entre gritos festivos como 'Ostalaritza aurrera!'. Hosteleros como Martín Eguiluz, propietario del Aldapa, reconocen que volver a organizar encuentros como este les hacen sentir «un gran alivio». «El ambiente se ha ido animando poco a poco en estas tres últimas semanas y cada vez se parece más a la prepandemia. Es difícil cambiar las costumbres de tantos meses de un día para otro, pero nos estamos reencontrando con antiguos clientes y una hay mayor alegría en el ambiente», celebra.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.