Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El diputado general de Álava cree que es «un error»; la consejera de Desarrollo Económico lo ve «lícito» y que «toca apoyar» a las bodegas si deciden irse de Rioja. Ramiro González y Arantxa Tapia son ambos representantes institucionales y destacados dirigentes ... de un mismo partido, el PNV, pero su forma de calificar la pretensión de la junta directiva de la Asociación de Bodegas de Rioja Alavesa (ABRA) de crear una nueva denominación de origen fuera de la actual DOC que abarca viñedos de La Rioja, Navarra y Álava merece valoraciones bien distintas.
«No nos toca a nosotros como Gobierno aconsejar o desaconsejar, sino acompañar a cualquiera de las dos decisiones», dijo este miércoles Tapia, asumiendo un discurso mucho más proclive a la escisión que el mandatario foral alavés, quien el martes enfatizó que la salida de los productores alaveses de la Denominación de Origen Rioja, la más antigua y prestigiosa de España, no es una opción adecuada para las empresas ni la preferida por el Gabinete que preside. Tapia, cuyo departamento es el que tiene voz en el Consejo del Rioja y el que ha dado luz verde a la tramitación de 'Viñedos de Álava', lo ve de otra forma. «Es tan lícita una como la otra», añadió en una entrevista. Y concedió importancia al paso dado por los bodegueros que impulsan 'Viñedos de Álava', una decisión «sin duda empresarial», apostilló. «Cuando alguien decide abandonar una denominación de origen que es conocida y asumir otra, es que ha hecho una reflexión importante y relevante. Por lo tanto, tiene nuestro respeto y acompañamiento», dijo la titular de Desarrollo Económico e Infraestructuras, un departamento que gestiona también la política agraria en Euskadi.
Noticia Relacionada
Estos bodegueros, según la consejera, «han analizado muy bien la situación» del sector y del mercado «y quieren diferenciarse y dar valor a sus vinos. Nos toca apoyarles en el que camino que decidan. Y quienes decidan quedarse en la DOC Rioja también tienen el aval del Gobierno vasco y las ayudas correspondientes».
Tapia dijo que el Ejecutivo Urkullu analizó el expediente presentado por ABRA junto con la Diputación «que también tiene opinión al respecto» y, completados todos los trámites administrativos, «no podíamos hacer otra cosa que dar cauce a una solicitud privada». La consejera considera lícito que las bodegas «hayan tomado ese camino, han puesto en marcha un expediente absolutamente bien preparado, nosotros le hemos dado cauce y seguiremos ese camino». Ahora se han abierto dos meses para presentar alegaciones en Euskadi antes de que la tramitación llegue a Madrid primero y a Bruselas después. El Gobierno vasco será el encargado de analizarlas. El Consejo Regulador de la DOC Rioja ya han anunciado que presentará informes contrarios a 'Viñedos de Álava'. La Diputación no lo hará.
El presidente del Consejo Regulador del Rioja, Fernando Salamero, terció este miércoles desde Barcelona a preguntas de los periodistas en el revuelo surgido con la tramitación de la denominación 'Viñedos de Álava'. «Rioja es una marca única, con varios territorios. Hemos venido aquí a hacer un ejercicio de honestidad, a demostrar que lo que se dice en una etiqueta de Rioja es demostrable», dijo Fernando Salamero tal y como recoge hoy Diario La Rioja. En las botellas «se puede indicar que un vino es de Rioja Alavesa, de Navaridas, de Elciego o el pueblo que sea. Para ello tiene que serlo realmente. Rioja sigue andando y vamos a seguir dando guerra».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.