Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El compañero Sergio Carracedo publicó la entrevista en este periódico hace un par de semanas. En contra del extendido lema de que no hay nada más viejo que el diario de ayer, pienso en el valor de las reflexiones intemporales de personas inteligentes. Que ... guardan, desde mi punto de vista, vigencias más largas que algunos lutos eternos. La protagonista era una de esas paisanas de las que los vitorianos habríamos de sentirnos muy orgullosos. Elizabeth Diago, que cumplirá los cuarenta este año, es doctora en Bioquímica por la UPV-EHU y directora, nada menos, que de Patógenos en el departamento neoyorquino de Salud. Si en su día se conoció al andaluz Luis Rojas Marcos como jefe de la Psiquiatría pública de la ciudad que nunca duerme, la alavesa es la única vasca y una de las siete españolas de entre un centenar de participantes mundiales que reúne el prestigioso programa Homeward Bound. Como para encargar un pedestal y colocarla sobre él.
Pues bien. Esta mujer concluía en la charla lo mismo que pocas jornadas antes me comunicó Óscar Pezonaga, presidente de los odontólogos navarros, tras asistir junto a otros especialistas a una sesión médica con la consejera del ramo en la comunidad foral. En ese encuentro, que lógicamente sirvió para cruzar pareceres e impresiones, escuchó lo más sensato de boca de un participante. Que la gripe común se cobra más víctimas mortales entre grupos de riesgo que el famoso, por desgracia, 'virus coronado'.
Y no pretendo hacer chanza alguna con el tema. Simplemente, enfocar el asunto desde una perspectiva quizá más adecuada y menos alarmista. Los números en China resultan hipérboles en sí mismos por la demografía inmensa de un país gigantesco, casi la quinta parte de la población planetaria. Recientemente, un cardiólogo jubilado por el peso inclemente de la edad se me quejaba de la -a su juicio- tensión excesiva que añadimos los periodistas al abordar ciertos asuntos. Y me vestí metafóricamente la toga de abogado de oficio. Del nuestro hablo, del de contar historias y arrimar palabras. Creo que sin demasiado éxito. Como mínimo me tocó pagar las costas no procesales.
Pero bueno, vuelvo al objetivo de este artículo, que consiste en ponderar como se merece a Elizabeth, en cuya figura podemos reconocer a uno de esos talentos fugados. Algunos por voluntad propia o 'movilidad exterior' que decía con cuajo la exministra Fátima Báñez y otros como consecuencia de no valorarlos según requieren sus aptitudes (p) y actitudes (c). Por ejemplo, pagándoles salarios muy por debajo de sus capacidades acreditadas mientras fuera sí les retribuyen de otra manera bastante más acorde. Diago pertenece a la estirpe de la gente admirable, de la que apenas sabemos nada mientras recitamos alineaciones deportivas de corrido y sin apenas tiempo de coger aire para enlazar un apellido al siguiente. Se encuentra enfrascada en planes que fomentan el liderazgo de mujeres en un territorio, la ciencia de altísimo nivel y relacionada con la crisis del clima, que no les guarda paridad alguna respecto a los hombres. Desproporción porcentual en estado puro.
Su caso es el de una correcaminos por tierra y aire. Natural de Vitoria, estudió la carrera universitaria en Leioa y ha pasado por Manchester y Madrid antes de recalar en la capital oficiosa del mundo. El de una experta en la resistencia de las bacterias a los antibióticos y en las enfermedades infecciosas que pueden aparecer o mutar de sitio como consecuencia de las alteraciones climatológicas. Este mismo año viajará a la Antártida dentro de una expedición internacional. Mientras aquí nos enzarzamos tantas veces en debates estériles e intrascendencias de medio pelo hay quienes ejercen dignas labores de embajadores de la patria chica. Incluso para transmitir cierta calma desde el otro lado del Atlántico sobre los efectos de un virus oriental que aún no se asoma por La Llanada y su entorno, cuando el de la gripe común lleva a veces más peligro que un toro resabiado. Que lo digan los profesionales sanitarios en Urgencias, hospitales, centros de salud y el único PAC en Vitoria abierto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.