Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ander Carazo
Jueves, 23 de noviembre 2017, 00:48
Los vecinos de la Avenida de Gasteiz se despertaron ayer sorprendidos por el estridente sonido de las sierras mecánicas, aunque el ruido de las obras se ha convertido en una auténtica constante para ellos en los últimos dos años. El Ayuntamiento de Vitoria procedió a ... la tala de cinco plátanos que se encontraban entre los números 25 y 27, es decir, frente al supermercado Alcampo (el antiguo Simply) y una tienda especializada en dormitorios. Estos, según indican portavoces autorizadas del equipo de gobierno consultados por este periódico, se habían visto dañados por los trabajos de canalización que se están ejecutando en la vía. «Al hacer la obra tuvieron que pasar muy cerca de los alcorques y desde el Departamento municipal de Espacio Público -dirigido por el concejal jeltzale Iñaki Prusilla- se ha solicitado que se retiren por la afección que habían tenido todos estos movimientos en sus raíces», explican estas mismas fuentes.
Pero antes de que arrancase la reforma ya estaban generando problemas importantes en la zona. Y es que estos cuatro ejemplares se encontraban fuera de la alineación del resto de árboles de la Avenida y, por lo tanto, sus ramas quedaban muy cerca de los edificios de la acera oeste, lo que provocaba molestias a los vecinos. «Se venían podando repetidamente», comentan los portavoces sobre una práctica que genera importantes problemas biológicos y, además, provoca que se desarrollen de una manera irregular.
Los restos de la base de los árboles aún se observan en esta zona de la Avenida y, en las próximas semanas, los empleados municipales procederán a la colocación de baldosas para cubrir estos huecos en las aceras.
Mientras tanto, continúan las molestias entre los comerciantes y vecinos del barrio de San Martín. Y es que desde principios de 2016 las obras de canalización han afectado a las calles Beato Tomás de Zumárraga, Pintor Ortiz de Urbina, Adriano VI, Pintor Jesús Apellániz, Tomás Alfaro, Vera Fajardo, Abendaño, Pintor Jimeno Lahidalga, Pintor Pablo Uranga, Pintor Carlos Sáez, Pintor Díaz de Olano, Adrián Aldecoa, Bustinzuri o Teodoro Dublang. La adjudicataria original de las obras quebró y Amvisa -la sociedad municipal encargada del suministro de agua- tuvo que buscar una empresa que terminase unos trabajos que habían dejado zanjas abiertas por todo el barrio de San Martín. Unas brechas urbanísticas que aún hoy siguen abiertas, 33 meses después de que empezasen los trabajos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.