Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
juan carlos berdonces
Jueves, 19 de noviembre 2020, 16:46
La reducción de un turno en la factoría de Mercedes-Vitoria a partir de enero por la disminución de la carga de trabajo supondrá la no renovación de casi 500 eventuales que desarrollan su trabajo para la firma automovilística, como ha desvelado EL CORREO, pero ... tendrá también consecuencias en las empresas que prestan servicios o suministros a la planta de la multinacional alemana. Es el caso de DHL Supply Chain, una de las subcontratas más importantes que realiza trabajos de logística en la fábrica. Este jueves comunicó a la plantilla que tendrá que prescindir de los empleados eventuales –una treintena, según los sindicatos– para ajustarse a la reducción de la actividad en Mercedes a partir del arranque de 2021.
«Vamos a poder mantener el empleo actual del personal DHL al absorber la disminución de plantilla solo con el personal de ETT», explica el área de recursos humanos a sus empleados en una circular a la que ha tenido acceso este periódico. La plantilla global de la firma ronda los 270 efectivos.
El impacto en el empleo también lo van a sufrir otras firmas vinculadas a Mercedes e instaladas en el parque de proveedores. El responsable de la planta Faurecia-Asientos del Norte reconocía la semana pasada a este diario que la cifra de trabajadores en su empresa –en la actualidad unos 160– podría reducirse en «una veintena» debido al menor ritmo de producción que tendrá Mercedes desde enero. «Vamos totalmente sincronizados con ellos. Si un turno va a ir a menor velocidad, aquí también afectará», admitía.
En DHL Supply Chain también se ha abierto expediente disciplinario esta semana a cinco trabajadores por motivos «injustificados», según portavoces sindicales, que enrarece aún más el clima laboral en la empresa de servicios. Se trata, según la dirección, de una reacción a «hechos considerados graves» atribuidos a un trabajador del turno de mañana, pero el comité que habrá otros despidos disciplinarios en los turnos de tarde y noche.
Por otra parte, el comité de Mercedes presentará hoy en el juzgado de Vitoria la denuncia contra la compañía automovilística por el «cambio de modelo de trabajo de tres turnos a dos y medio» después de que «no ha sido posible establecer una negociación con la empresa para abordar este tema».
Los sindicatos reprochan que la dirección «no ha querido consensuar nada con nosotros cuando es una modificación sustancial de las condiciones de trabajo y contraviene el Estatuto de los Trabajadores». El comité comparecerá hoy en la plaza de la Virgen Blanca para pedir a los máximos responsables de Mercedes en Vitoria que «respeten» a los representantes de los trabajadores, al conjunto de la plantilla y al colectivo de eventuales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.