Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La antigua sede de la Tesorería General de la Seguridad Social en la calle Postas seguirá vacía. Nadie ha pujado este martes en la subasta pública para hacerse con este céntrico edificio de seis plantas que quedó sin uso con el traslado hace una década ... de sus 115 funcionarios a las modernas instalaciones de Duque de Wellington, en Lakuabizkarra. Y eso que la institución responsable de la 'caja única' de las pensiones había rebajado el precio de salida a 2,06 millones de euros, un 43% menos que la primera vez que en 2017 se buscó un comprador. A partir de ahora existe un plazo de un año en el que se podrá presentar una oferta de forma directa.
Así, el quinto intento por deshacerse de este céntrico inmueble (situado entre Dendaraba y el bar Soho) ha quedado desierto y eso que -apuntan los portavoces de la Seguridad Social- en los dos últimos meses ha existido el interés de «varios» inversores por participar en la subasta. De hecho, se les ha aportado la documentación que han reclamado, se les han mostrado los planos de las instalaciones e incluso se habían previsto visitas al interior de este bloque que lleva una década vacío.
Una de las razones por las que nadie ha optado a hacerse con la propiedad es que tiene un uso terciario, es decir, se puede aprovechar para albergar oficinas o entidades financieras. No se podrían instalar viviendas o comercios, ya que no se ha ejecutado ningún cambio en el plan general de ordenación urbana (PGOU) que está en vigor. Y es que siempre han considerado que eso corresponde a su futuro dueño para adecuarlo a sus objetivos comerciales. Obviamente, eso conlleva un importante gasto económico y eso se suma a la lista de inconvenientes para salir al mercado.
El número 42 de la calle Postas cuenta con una superficie construida de 2.691 metros cuadrados repartidos en un sótano, planta baja, seis alturas y ático. Eso sí, existe una carga sobre el inmueble con la cesión de uso sobre el local de 50 metros ubicados en el sótano y servidumbre de paso a favor de Iberdrola hacia un centro de transformación de energía eléctrica.
La subasta ha tenido lugar en el salón de actos de la sede de Duque de Wellington y se tenía la esperanza de que alguien pujas 'in situ' después de no haber recibido ofertas en sobre cerrado durante las últimas ocho semanas.
Las cinco ocasiones previas en las que se intentó sacar a concurso habían quedado desiertas y eso que en junio de 2022 -la anterior convocada- sí que existió interés por parte de «cinco o seis» posibles compradores sin que ninguno lo llegase a plasmar en papel. Un año después del intento más reciente de licitación, se trató de vender el inmueble por gestión directa durante doce meses y tampoco hubo suerte.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.