Transporte Escolar en Álava
Sorpresa entre las AMPAS y la comunidad educativa alavesaTransporte Escolar en Álava
Sorpresa entre las AMPAS y la comunidad educativa alavesaElena Jiménez | Jon Ander Goitia
Jueves, 7 de septiembre 2023, 00:27
La práctica totalidad de las empresas alavesas que se dedican al transporte escolar -media docena- se han sumado al plantón del sector. Según datos de la Agrupación Alavesa del Transporte, el 95% de los buses que desde hoy deberían encargarse de llevar a los alumnos ... a sus centros no saldrán.
Publicidad
Esta decisión, adoptada casi unánimemente por las compañías alavesas y vizcaínas ayer a media tarde, afecta a más de 3.000 estudiantes de Infantil y Primaria de los centros públicos del territorio. Y los más damnificados son aquellos que residen en la zona rural, donde se concentran la mayor parte de las rutas de este tipo.
El anuncio pilló por sorpresa a familias y educadores. Algunos de los cuales se enteraron por las llamadas de los medios de comunicación. Es el caso de Mari Feli Ruiz, directora del colegio Unamunzaga en Rivabellosa. «Es la primera noticia que tenemos. Desde aquí, a menos de 24 horas de que arranque el curso escolar, no podemos organizar nada. Precisamente esta mañana he enviado datos a las empresas de transporte escolar y no me han dado ninguna información de que este servicio estaba en peligro. Oficialmente no he recibido ni un email», lamentó.
Ruiz cree que las familias se apañarán durante este primer día «como cuando hay alguna huelga de transporte». Lo que pase la semana que viene ya será otra cosa si la situación se alarga. Hasta Unamunzaga se desplazan 120 alumnos de pueblos como Zambrana, Berganzo o Berantevilla. «Son prácticamente el 90% de una entidad que tiene matriculados unos 214 alumnos», confirma la responsable del colegio.
Publicidad
EL CORREO se puso en contacto también con algunas madres y padres de las zonas menos urbanas de Álava. Muchos no solo no sabían nada, sino que habían quedado ya en las paradas habituales con las personas que se encargan de cuidar a sus hijos durante el viaje al 'cole'. Por su parte, Lourdes Errasti, presidenta de Denon Eskola, anunciaba su intención de hablar hoy con las AMPAS de todos los centros para recabar información porque «me acabo de enterar y a estas horas ni he podido hablar con nadie». Hoy, además, intentará contactar con sus colegas en Bizkaia y Gipuzkoa para evaluar el impacto de la decisión de las empresas de transporte.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.