![Sólo el 2% de los viandantes usa el nuevo ancho peatonal de la calle San Antonio](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202009/16/media/cortadas/asanantonioportada-kjtD-U120183986686RTF-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Sólo el 2% de los viandantes usa el nuevo ancho peatonal de la calle San Antonio](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202009/16/media/cortadas/asanantonioportada-kjtD-U120183986686RTF-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ni los protectores eguzkilores –llamados a delimitar las nuevas 'supermanzanas'– ni las jardineras –ideadas para espantar conductores y elevar la sensación de seguridad del transeúnte– han dado sus frutos. La semipeatonalización de la calle San Antonio apenas ha variado su flujo habitual en sus dos ... primeros meses de vida. El grueso de los viandantes continúa aferrado a sus dos aceras. El nuevo ancho marcado en la calzada es un erial. Sólo lo pisa el 1,8% de quienes caminan.
EL CORREO examinó durante gran parte de la jornada de ayer, martes, los tránsitos a pie, sobre dos ruedas y en vehículo a motor de la última vía añadida a la cruzada contra los coches. Sólo por la mañana hasta 3.312 personas caminaron por el tramo delimitado entre General Álava y Florida. De ellas, 62 optaron por adentrarse en el nuevo carril dibujado sobre el asfalto. En términos porcentuales representarían menos que un exiguo 2%.
El retoque 'low cost' a la última calle del centro que el Ayuntamiento se resiste a transformar no ha calado en la ciudadanía. Al menos, de momento. Bien lo sabe Jesús Arróniz. Armado con dos bastones de trekking, la atravesó no sin dificultad a eso de las diez y media. Alguno de los camiones de reparto le impidió el paso por el nuevo ancho peatonal. Él se lo tomó con diplomacia. «Vengo por aquí todos los días. Creo que lo han puesto para mí», ironizó este veterano andarín.
En la vecindad han rebautizado la reforma como «el portaviones», en referencia a sus múltiples señales de todo tipo, alguna de difícil comprensión. Pasado el mediodía, Lorea García de Vicuña y Maialen González prefirieron descabalgar de sus bicicletas para adentrarse en la acera de los números pares. «Nos hemos bajado porque no sabíamos muy bien por dónde ir. La verdad que está muy lioso», coincidieron las jóvenes.
Entre las 12.30 y las 13.30 horas, 1.661 personas cruzaron por este tramo. Ya fuera a pie, en bicicleta o en algún vehículo a motor.La fase de mayor ajetreo de la jornada. A primera hora de la tarde, quizá debido al asfixiante calor, hasta los transeúntes brillaron por su ausencia.
Mucho antes, a primera hora de la mañana, Arantxa introdujo su turismo en el garaje del número 2. Trabaja a un par de calles, así que ese recorrido final lo cubre a pie. «No se han esmerado demasiado. Una mano de pintura y ya. Eso sí, el eguzkilore me gusta mucho. Yo llevo uno», analizó mientras mostró el que portaba de colgante.
Esas señales de aviso, y las dos jardineras instaladas hace justo una semana, sí han surtido efecto en la circulación. Se ha reducido a una media de veinte vehículos particulares cada hora. Se supone que el flujo rodado se limita a repartidores, vecinos y servicios básicos. Los más numerosos son los distribuidores.
Ayer martes, este medio contabilizó 77 furgonetas y camiones de reparto. «Tienen su horario muy claro desde hace años y se ciñen a él», ratificaron agentes de la Policía Local, cuerpo encargado de controlar el tráfico en el municipio. Muchos de esos repartidores aprovechan el nuevo carril peatonal para llevar sus mercancías hasta los comercios. «Sí hemos notado la bajada de vehículos. Eso sí, ahora vas con la sensación de que te la juegas cuando acercas el tuyo al portal para subir o bajar cualquier cosa», estimó Fernando.
Lo que no ha cambiado es el flujo de bicicletas por donde no deben circular. De los 85 ciclistas que atraviesan cada hora la calle San Antonio, diez lo hacen por la acera. Marta Peña fue una de ellas. «Está mal, pero la bici es nueva y me da miedo ir por la carretera».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.