

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La plaza de Abastos de Vitoria ha sido el escenario este lunes de la presentación del informe de 'Know N Cheese', un proyecto europeo que busca reforzar las pequeñas explotaciones lácteas artesanales en España y Francia a través de la sostenibilidad. A partir de encuestas a 1.5000 personas de Euskadi, Navarra, Aragón, Cataluña y los departamentos franceses de los Pirineos, este informe constanta que el sabor (75%) y el precio (68%) siguen siendo los factores que más pesan en la decisión de compra. La sostenibilidad, aunque es un aspecto que se menciona de forma repetida, tiene menor incidencia. «La gente quiere consumir sostenible, pero a la hora de la verdad, el precio marca», asume Leire Bravo, de la firma Esneki Zentroa-Leartiker, socio líder del proyecto, que ha dado algunas de las claves de este estudio quesero junto a Raimundo Ruiz de Escudero, director de Hazi, y Leire Vega, de la firma Prosumerlab, entidades socias de un proyecto en el que han participado otras tres empresas.
Uno de los aspectos que revela es la desconexión entre consumidores y productores. Y es que solo el 17% de las personas encuestadas afirman conocer alguna quesería artesanal en su entorno. «Tenemos que comunicar más y mejor y crear vínculos sólidos entre producción y consumo», subraya Raimundo Ruiz de Escudero, director de HAZI. «Apostar por el producto local es una necesidad estratégica para la sostenibilidad del sector», dice haciéndose eco de la creciente preocupación por el consumo.
En torno al canal de compra, el 86% de los encuestados consume en supermercados o hipermercados, frente a un escaso 14% que opta por mercados tradicionales o queserías. Uno de los aspectos que condiciona la percepción del producto y aumenta la disposición a pagar más se produce cuando conocen la «historia del queso y quién lo produce», explicaga. «Pero necesita mucha información y cuanto más se le da, mayor es la predisposición».
Este proyecto, vigente hasta 2026 y cofinanciado por la Unión Europea, busca detectar qué hay detrás de la elección de lácteos y reforzar la estrategia y campañas que se realicen desde las queserias artesanales para ganar consumidores. Entre los aspectos de éstas que se valoran para promover un modelo más sostenible se encuentra el «reciclaje de residuos, la instalación de placas solares y reducir el consumo de agua».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.