27 huertos alaveses usarán la línea de alta tensión de Solaria para llegar su energía hasta Bizkaia E.C.

Solaria confirma que Álava albergará 30 parques fotovoltaicos de la compañía

La cotizada madrileña asegura que construirá 27 huertos en el territorio que usarán la controvertida línea de alta tensión hasta Bizkaia

Miércoles, 31 de julio 2024, 14:07

Poco a poco, Solaria va desvelando sus planes de despliegue en Álava. Según ha hecho público hoy la compañía, su controvertido proyecto de línea de alta tensión entre este territorio y Bizkaia transportará la energía que produzcan un total de «27 plantas fotovoltaicas» en suelo ... alavés. Estos parques se sumarán a los dos de Vitoria Solar, que no recurrirán al cable eléctrico pero sí deberán usar el tendido de Forestalia, y el que plantea en Treviño, que tampoco será administrativamente alavés.

Publicidad

La compañía confirma así los planes que ya avanzó EL CORREO el pasado 25 de enero: habrá una treintena de huertos solares con el logo de la energética de Madrid en el territorio. Por el momento, el cable de alta tensión de más de 100 kilómetros dará servicio a 1.600 megavatios (MW) de potencia 'green'.

Solaria argumenta que el tendido aéreo se someterá «a una exigente evaluación ambiental» que hará necesario tomar medidas preventivas y correctoras antes de que se fije el trazado definitivo de la línea de alta tensión.

La empresa sostiene que buena parte de la energía que obtenga de esas plantas se quedará en Euskadi a través de «acuerdos de compraventa de energía renovable», lo que en el argot industrial se conocen como los PPA. Para ello, Solaria asegura que «está manteniendo reuniones con empresas del territorio» con el objetivo de «abaratar el precio de la electricidad» y «dotar de soberanía energética a Euskadi».

Publicidad

Esos parques necesitarán cerrar acuerdos con los propietarios de las parcelas donde la firma quiere hacer sus huertos solares. La cotizada madrileña sostiene que ya tiene pactados esas cesiones de terreno con 1.000 propietarios, pero admite que necesita otros 3.000 para hacer realidad sus planes. Según Solaria la oferta que están poniendo sobre la mesa de los propietarios son alquileres a 1.500 euros anuales por hectárea o 25.000 euros por hectárea en caso de que se compren.

Los parques fotovoltaicos que usarán la línea se extenderán por «trece municipios alaveses». La compañía ha declinado concretar cuáles serán esos pueblos a preguntas de este periódico.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad