Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los sindicatos ELA y LAB secundaron este miércoles la huelga en el sector de las residencias privadas para personas mayores de Álava. Una convocatoria que en gran medida se ha visto diluida por el Departamento de Trabajo y Empleo del Gobierno vasco, que establecía unos ... servicios del 100% para los puestos de gerocultores y atención directa. Las centrales, que se han levantado de la mesa de negociación abierta hace siete meses, se manifestaron por el centro de Vitoria. «No estamos aquí para negociar unas condiciones precarias. Vamos a luchar por mejorarlas. Decimos basta a trabajar horas incalculables por una miseria de salario», clamaron sus representantes.
Más allá de criticar al Ejecutivo autonómico por los servicios mínimos fijados, sus protestas se dirigieron a la Diputación de Álava con el objetivo de que se involucre en este conflicto laboral en el sector privado. «Hoy queremos mandar un mensaje a la patronal y a todas las residencias: mientras no quieran sentarse a negociar la dignificación del sector, las trabajadoras vamos a seguir en las calles y vamos a seguir luchando», apuntaron.
Las trabajadoras –alrededor de 1.000 mujeres en el territorio– piden una mejora de sueldos y horarios. «Con la subida del salario mínimo el sueldo es de mil euros. Pedimos equipararnos a las condiciones que tiene el sector en Bizkaia y Gipuzkoa, que rondan los 1.500 euros. Hacemos el mismo trabajo. Y una reducción horaria de 200 horas sobre las 1.742 que tenemos ahora», han explicado sus representantes en varias ocasiones.
«Las residencias alavesas continúan comprometidas con la mejora de los salarios y condiciones de los trabajadores, y han vuelto a pedir a todos los sindicatos que participen en ese objetivo sentándose a dialogar», aseguró este miércoles la patronal ACRA, que explicó que su propuesta tendría una vigencia de 2022 a 2026 con un incremento salarial del 21,7%.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.