Borrar
La iglesia de San Francisco, donde se ubicará el Memorial. Rafa Gutiérrez
Sindicatos se desmarcan del Memorial del Tres de Marzo por ser fruto de «un proceso unilateral»

Sindicatos se desmarcan del Memorial del Tres de Marzo por ser fruto de «un proceso unilateral»

ELA, LAB, ESK y Steilas tachan el futuro centro de «acto de propaganda política». El miércoles 3 se manifestarán en recuerdo de los sucesos de 1976

Miércoles, 24 de febrero 2021, 19:05

El futuro centro memorial en torno al Tres de Marzo que albergará la iglesia de San Francisco, en Zaramaga, no ha gustado a algunos sindicatos. ELA, LAB, ESK y Steilas han expresado su «malestar» por este proyecto, presentado hace una semana, que liderarán las instituciones (Gobierno vasco, Diputación alavesa y Ayuntamiento de Vitoria) y la Diócesis y que estará abierto a la colaboración de las víctimas. «Se trata de un proceso unilateral y que no ha contado con la participación de la mayoría sindical vasca», critican.

Las centrales reducen el Memorial, que se nutrirá del importante fondo documental que existe sobre los sucesos de 1976 y se espera inaugurar en 2022, a «un acto de propaganda política». «Las mismas Administraciones que han participado en este proceso son las que repudian en el día a día los derechos de los trabajadores», argumentan a menos de una semana de conmemorar el 45 aniversario del asesinato de cinco obreros a manos de la Policía Armada en Zaramaga. ELA, LAB, ESK y Steilas destacan que «la memoria sigue viva en Gasteiz» y llaman a demostrarlo el miércoles 3.

Esa jornada se repetirán los ya tradicionales actos en recuerdo a Pedro Mari Martínez Ocio, Francisco Aznar, Romualdo Barroso, José Castillo y Bienvenido Perea. A las 18.00 horas tendrá lugar el homenaje en la plaza del 3 de marzo y media hora después partirá la manifestación, que sí estará respaldada por estos cuatro sindicatos, con destino a la plaza de Los Fueros. El lema elegido para este año es 'Zaintza, oroimena eta borroka. Porque nos cuidaron, les cuidaremos' con el fin de «solicitar el reconocimiento de los trabajos de cuidados, esenciales para el sostenimiento de la vida como ha demostrado la pandemia y relegados a la precariedad y el ámbito privado». El eslogan pretende «poner en el centro la urgente necesidad de desarrollar más y mejores servicios públicos».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Sindicatos se desmarcan del Memorial del Tres de Marzo por ser fruto de «un proceso unilateral»