Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Las huelgas en el tranvía de Vitoria han tocado a su fin. Las asambleas de trabajadores convocadas este viernes por LAB y Comisiones Obreras (CC OO) han aprobado el final de los paros después de que este jueves Euskotren aceptase las mejoras laborales exigidas por los sindicatos para los días laborables ... . Se acaban así los paros de los tranvías en hora punta, que habían impedido estos días la circulación de la mitad de los convoyes programados durante las horas de huelga.
La propuesta de los sindicatos para los días laborables, fijaba una «mejora de los turnos» y planteaba a Euskotren una reducción de la carga de trabajo con «casi los mismos recursos».
Con la decisión de los trabajadores se acaban unos paros de los tranvías que se habían concentrado en las horas punta y que habían impedido estos días la circulación de la mitad de los convoyes programados durante las horas de huelga según los datos facilitados por Euskotren a este periódico.
En un comunicado, el sindicato LAB reitera la valoración «positiva» de la última oferta de la empresa y reconoce el «talante negociador» del operador autonómico. La decisión pone freno a unos paros que estaban convocados de lunes a viernes de la próxima semana.
El comunicado de la central nacionalista, en cualquier caso, pide «que la empresa convoque a la mesa negociadora para negociar los desacuerdos que todavía existen y así poder terminar este conflicto de una manera satisfactoria para todas las partes». Queda pendiente de negociar todavía las condiciones de trabajo referentes a los fines de semana y al mes de agosto, entre otras cuestiones.
El texto de la central nacionalista pide perdón por «los inconvenientes ocasionados a la ciudadanía» pero defiende que las huelgas «han sido imprescindibles en la lucha por un servicio de calidad y seguro».
Esos inconvenientes llegaron a generar esperas de más de 45 minutos para subirse al metro ligero, que tenía fijados unos servicios mínimos del 30% estos últimos días.
Varios usuarios han referido durante estas jornadas problemas para llegar con puntualidad a sus puestos de trabajo o a citas médicas. Los paros han resultado durante estos días especialmente incómodos para los vecinos de Abetxuko, donde no hay alternativas de transporte público distintas al tranvía.
Los paros, según las cifras de los sindicatos han contado con un seguimiento superior al 75% durante esta semana, en la que el miércoles los empleados se concentraron a las puertas del Parlamento vasco antes de que la tensión entre Euskotren y las centrales aflojase el jueves.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.