Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La ocupación ilícita de viviendas en bloques abandonados es una de las preocupaciones más recurrentes entre los vitorianos. Lo demuestran los informes de la defensoría vecinal. La Síndica de Vitoria, Leire Zugazua, ha puesto el foco sobre la situación en la Avenida de Olárizu y ... ha ido un paso más allá, pero desde la perspectiva de los 'okupas'. Pide al Ayuntamiento que se «analice de manera individual» la situación de estos moradores ilegales porque, recuerda, hay personas viviendo en pisos «sin luz ni agua».
«Yo no discuto que esos bloques se derriben o no», dice, pese a que los planes municipales son claros respecto a la eliminación de estas infraviviendas. «Hay que tener en cuenta a las personas, a todas», señala Zugazua en declaraciones a este periódico tras expresarse en términos similares en una comisión municipal donde se trató el balance de su Defensoría. «Hay que hacer un esfuerzo porque este asunto nos preocupa mucho. Hay gente con situaciones muy vulnerables residiendo allí», apunta la defensora, que también tuvo palabras para los propietarios que comparten calle con los okupas. «Les entendemos cuando hablan de la sensación de inseguridad que sienten».
La Síndica insta a actuar a los servicios sociales para dar respuesta a cada una de las personas que actualmente residen en pisos que, según valoraron técnicos de Ensanche 21, se encuentran en un estado de «degradación total». Con toda la manzana okupa de Olárizu ya bajo su propiedad, la intención del Gabinete Urtaran es derribar los bloques –lo ha reiterado este miércoles la concejala del ramo– aunque se ha comprometido a realizar un estudio de viabilidad «sin descartar la rehabilitación». El pasado septiembre se adjudicó el contrato para redactar el proyecto de derribo, que estará listo para el mes de enero. La zona se ha convertido en uno de los principales focos de ocupación de la capital alavesa y las quejas de los propietarios que residen al otro lado de la carretera son una constante.
Durante su intervención en la comisión Especial de Sugerencias y Reclamaciones, la Síndica también ha hecho referencia a la situación residencial en el Casco Medieval. «Cada mes recibimos dos o tres asuntos relacionados con viviendas en la zona. Personas que ya no pueden pagar el alquiler y se van a quedar sin el piso, quejas sobre el mal estado de los edificios... hay vecinos que viven con una sensación de inseguridad tremenda», ha explicado Zugazua. Ocurre en diferentes calles como la Correría, Pintorería o Cuchillería. «Repito mucho esto, pero en el Casco Viejo hay que hacer algo ya. El esfuerzo de la gente que vive ahí, muchas veces por convicción, es tremendo», ha alertado la defensora vecinal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.