Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Correo
Jueves, 18 de enero 2024, 08:03
Bajo el título 'Retos y beneficios de la vida a partir de los 60 años', EL CORREO organiza este jueves, 18 de enero, una nueva edición del foro 'Más 60 Activo', que cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Vitoria, la Diputación Foral ... de Álava y el departamento de Empleo y Trabajo del Gobierno vasco. Esta jornada abierta tiene como objetivo no solo dar voz a la población en esta franja de edad, sino también ofrecer a estas personas una panorámica de la oferta que existe a todos los niveles para llevar una vida activa y sana.
El encuentro se celebrará en el auditorio Francisco de Vitoria del Palacio de Congresos Europa (de 10.30 a 12.30 horas y de 17.30 a 19.00 horas) con hasta siete ponencias de especialistas que hablarán de cómo mantener un cerebro sano, pautas para dormir mejor, cómo cuidar a un familiar, saber cuándo hay que echar mano de un profesional, los beneficios de compartir el conocimiento con otras generaciones o la profesionalización de las personas que cuidan. También habrá un espacio para algo tan importante como es el humor, con un monólogo «Yo y mis circunstancias» de la mano de Gurutze Beitia, actriz, presentadora y humorista.
De la bienvenida se han encargado Raimundo Ruiz Escudero, concejal de Políticas Sociales del Ayuntamiento de Vitoria; Idoia Mendia, vicelehendakari y consejera de Trabajo y Empleo del Gobierno vasco y Ramiro González, diputado general de Álava. El doctor Joaquín Durán Cantolla, director de la Unidad de Sueño de la Clínica Eduardo Anitua de Vitoria, será el encargado de ofrecer la primera ponencia. Hablará de lo que supone dormir bien, un pilar básico para mejorar la calidad de vida.
Para cuidar a alguien hace falta tener una formación. Es de lo que se va a hablar tras la primera ponencia. Esa intervención contará con la participación de Alfonso Gurpegui, viceconsejero de Empleo e Inclusión del Gobierno vasco; Karmele Acebo, CEO de Grupos Servicios Sociales Integrados, y Claudia Ramos, presidenta de la asociación ATCABE. Tras esta formación se hablará de un tema, que no sólo preocupa a las personas mayores de 60, sino a la totalidad de la población: mantener el cerebro sano. Zuriñe Majuelo y Miryam García Barrueco miembros de Afaraba darán las claves de entrenamiento, para trabajar la memoria.
La jornada de la mañana concluirá con la intervención de Ana Belén Otero, directora de Servicios Sociales de la Diputación Foral de Álava; Maika Diez subdirectora de intervención social, y Rosa Gutiérrez, responsable de la oficina de información y atención social del IFBS. Ellas hablarán sobre cómo cuidar un familiar y recurrir a la ayuda profesional cuando sea necesario.
Ya en la sesión de la tarde, después del monólogo de Gurutze Beitia, habrá un diálogo para hablar sobre cómo sobrevivir con humor. A continuación, intervendrán equipos profesionales de Bizan. Raquel Villarreal, educadora social; Marixa Martínez y Tomás Orbea, colaboradores. Para terminar con la jornada, Rubén González-Bengoa Oliveros, director de la UNED en Vitoria, hablará sobre la oportunidad de seguir formándose y estudiar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.