Vista aérea de la zona montañosa sobre la que se ha generado el debate en cuanto a su denominación como Sierra de Cantabria o de Toloño. Quintas

¿Sierra de Toloño o de Cantabria? El debate llega al Congreso de los Diputados

El PSE traslada este asunto a la Cámara Baja sobre la denominación de este accidente montañoso entre La Rioja, Álava y Navarra

Jueves, 29 de febrero 2024, 00:28

El PSE quiere recuperar la denominación de Sierra de Cantabria para lo que en la actualidad se denomina oficialmente Sierra de Toloño. Para eso, el diputado alavés Daniel Senderos ha presentado en el Congreso una proposición no de ley por considerar que esta iniciativa «responde ... al sentir mayoritario de los ciudadanos de las cuadrillas de Rioja Alavesa y de la Montaña, así como los agentes sociales».

Publicidad

El nombre que recibe la sierra que discurre desde Labastida hasta la localidad navarra de Lapoblación es un debate que cada cierto tiempo resurge en el territorio y que la última vez quedó 'sepultado' por la pandemia. Y es que en 2019 el Instituto Geográfico Nacional (IGN) -dependiente del Ministerio de Fomento- decidió establecer Sierra de Toloño como su denominación oficial generando un profundo malestar en la zona.

«Desde muy temprano a la zona más occidental de la sierra se la conoce como 'monte-sierra de Toloño', nombre con gran personalidad ya que en su cima se levantó un santuario y un castillo», explica Daniel Senderos. No obstante, «al resto de los parajes, según se va avanzando hacia el oriente, los pobladores cercanos los han ido denominando de diferentes maneras, destacando, desde finales del siglo XVIII, el nombre de Sierra de Cantabria para la zona central e incluso para todo el accidente montañoso».

El diputado defiende que su iniciativa para recuperar como «denominación preferente» Sierra de Cantabria es un «clamor popular». «Desde 2019, y visto que las demandas de los ciudadanos no se tenían en cuenta, la Sociedad Amigos de Laguardia decidió crear una plataforma formada por personas de Rioja Alavesa, la Sonsierra riojana y Montaña Alavesa y una de sus primeras acciones fue elaborar un texto, solicitando el apoyo a mantener el topónimo Sierra de Cantabria», explica. La iniciativa recibió más de 2.000 firmas y el apoyo de catedráticos de ambos lados de la 'muga'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad