Borrar
Instalaciones del Aterpe. Rafa Gutiérrez
El servicio municipal de acogida Aterpe inicia una profunda reforma

El servicio municipal de acogida Aterpe inicia una profunda reforma

Mejorará la zona para la atención a mujeres en situación de vulnerabilidad, se ampliará el número de plazas para hombres y se garantizarán la accesibilidad y el aislamiento

N. Salazar

Miércoles, 4 de diciembre 2024, 12:51

El servicio municipal de atención nocturna Aterpe ha iniciado una profunda reforma. Las obras dotarán de mayor confort a la zona de mujeres, que se tranformará en un espacio integral, permitirán ampliar en dos el número de plazas para hombres y mejorarán la accesibilidad y el aislamiento. Así lo han explicado esta mañana el concejal de Políticas Sociales, Lucho Royero, y Rocío Vitero, portavoz de EH Bildu.

La aportación económica con destino al Aterpe -fruto del acuerdo presupuestario entre PSE, PNV y EH Bildu- asciende a 200.000 euros. Las obras consisten, por un lado, en habilitar los medios necesarios para lograr más espacio, privacidad y comodidad en la zona destinada a mujeres, área habilitada hace cuatro años. En concreto, el Servicio de Mantenimiento está actuando en una zona diáfana, en la que se van a habilitar un office-cocina y una sala de estar. La sección de mujeres cuenta con cinco plazas.

Por otro lado, mediante la redistribución de espacios en la zona de hombres se conseguirá un nuevo dormitorio con dos plazas más y una zona de atención personalizada. Para ello se están realizando trabajos de tabiquería, electricidad,... que no requieren cerrar el centro, estando previsto que el grueso de las obras esté finalizado antes de Navidad.

Además de estas actuaciones en la sección de mujeres y en la de hombres, está previsto cambiar en los próximos meses las ventanas para mejorar el aislamiento y la eficiencia energética del edificio; realizar diversos trabajos de pintura; y mejorar la accesibilidad de la escalera de edificio mediante la instalación de un nuevo pasamanos de seguridad. Asimismo, se restaurará el patio interior y se renovará parte del mobiliario. Todos estos trabajos están en proceso de licitación.

Lucho Royero, concejal de Políticas Sociales, ha mostrado su satisfacción por el acuerdo alcanzado, que permite realizar una serie de reformas en el Aterpe. El Ayuntamiento ha realizado algunas mejoras en el servicio de acogida nocturna Aterpe a lo largo de los años. En la más importante, en 2018, se incluyó un ascensor. En 2021, se restauró la fachada exterior. «Ahora, con este rediseño de los espacios y las mejoras en accesibilidad y aislamiento, ganaremos en espacio, luz y confort y podremos atender a las personas usuarias en mejores condiciones», ha señalado.

Por su parte, Rocío Vitero, portavoz de EH Bildu ha destacadi que «una de nuestras prioridades era mejorar el espacio específico dentro de Aterpe para la atención a mujeres, ya que somos conscientes de que, frente a las mismas circunstancias, los riesgos a los que ellas son sometidas no son los mismos. Esto conllevaba habilitar dentro de Aterpe habitaciones individuales, espacios independientes para situaciones de crisis y refuerzo de la atención para mujeres en situación de vulnerabilidad».

Servicios del Aterpe

El Aterpe es un equipamiento situado en la plaza de Villa Suso que ofrece a las personas en situación de exclusión, en particular a personas transeúntes y personas sin hogar, un lugar en el que pasar la noche, además de manutención, higiene personal y lavandería. El número actual de plazas asciende a 30 (aunque tras las obras serán 32). El centro permanece abierto todos los días del año desde las 20.00 hasta las 13.30 horas y el acceso al mismo se realiza previa derivación de los servicios sociales municipales o directamente en el servicio para una noche siempre que haya plazas libres.

En 2023 fueron atendidas en el servicio 88 personas. Los usos totales contabilizados el año pasado ascendieron a 8.675 y el índice de ocupación fue del 96,78%. En cuanto al perfil de las personas usuarias, del total de 88 atendidas, 23 fueron mujeres, 26 eran jóvenes de entre 18 y 30 años y tan solo una tenía más de 65 años

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El servicio municipal de acogida Aterpe inicia una profunda reforma