

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Sergio Carracedo
Jueves, 2 de abril 2020
Las misas presenciales se han suspendido de forma temporal y las procesiones de la Semana Santa se han pospuesto, pero la Diócesis de Vitoria no se resigna a no celebrar los días más importantes del año para los cristianos. Por ello, ha organizado para estos días santos, centrales en la vida de la Iglesia, un completo programa para que pueda ser seguido sin salir de casa.
El Obispado de Vitoria ha dispuesto en la web de la Diócesis diverso material con el que seguir las celebraciones de Pascua. Además, según ha informado, estos oficios litúrgicos se suman a los que el Papa Francisco celebrará en Roma y que serán retransmitidos por la web, youtube y facebook en horarios distintos a los de la Diócesis de Vitoria para hacer así compatibles el seguimiento a ambas celebraciones.
Las cofradías penitenciales de Vitoria, como es tradición desde hace siglos, mostrarán al pueblo la Pasión de Jesús desde sus centenarios pasos de Semana Santa. Si bien no se podrá hacer como siempre, dada la situación de confinamiento, han organizado las habituales procesiones de Jueves y Viernes Santo en formato digital, por lo que quien quiera podrá seguir, con imágenes de años anteriores, los pasos de la Semana Santa por las calles de Vitoria. La Procesión del Silencio será el jueves a las 21.00 horas y la del Santo Entierro el viernes a las 20.30 horas por los canales diocesanos. Además, a las 12.00 horas del Viernes Santo, la comunidad laica corazonista de Vitoria será la encargada este año de leer el Sermón de las Siete Palabras.
El programa queda de la siguiente manera:
Los fieles podrán seguir por los canales diocesanos desde las 18.00 horas el rezo de las 15 estaciones del Via Crucis, con las meditaciones del Obispo de Vitoria, Juan Carlos Elizalde, y del Vicario General, Carlos García Llata. Les compañarán 6 voces de hombres y mujeres en representación de toda la Diócesis.
Carlos García Llata leerá a las 17.00 horas desde la Cripta de la Catedral el pregón que anuncia la llegada de la Semana Santa.
Y el día en el que se anuncia la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, el Obispo celebrará la Misa en directo, a las 12.30 horas, desde el altar mayor de la Catedral.
A las 12.30 horas el obispo de Vitoria, Juan Carlos Elizalde, presidirá la Misa Crismal, cita importante para la Iglesia pues es donde se consagra el Santo Crisma y se bendicen los óleos con los que se bautiza a los niños y se unge a los enfermos. Ademas, el rito de esta misa incluye la renovación de las promesas sacerdotales de todos los presbíteros de la Diócesis, aunque estas promesas se posponen a más adelante, cuando la situación lo permita.
Por los mismos canales telemáticos se celebrará la misa que rememora la Última Cena. Será a las 19.30 horas.
Los oficios de la Pasión del Señor se celebrarán a las 16.30 horas.
El obispo presidirá a las 23.00 horas la Vigilia Pascual con la que los cristianos esperan la gran noticia de la promesa del Señor.
La misa, que anuncia la victoria de la vida sobre la muerte en la figura de Jesucristo, se celebrará desde la Catedral a las 12.30 horas.
Con estos actos religiosos, la Diócesis de Vitoria quiere que la Semana Santa «se viva en casa con tanta o más intensidad» que otros años. También ha destacado que este «2020 será sin duda un año que quedará en la Historia como uno de los más críticos para la Humanidad en su conjunto».
Desde la Iglesia alavesa se anima a vivir estos días santos «con profunda escucha de la Palabra, reconociendo las obras del Señor» y con «confianza en la promesa que Jesús atestiguó con su Pasión, donde tras el dolor, el sufrimiento, el abatimiento y la muerte, hay alivio, felicidad, esperanza y vida».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.