El 'hub' de DHL en el aeropuerto de Vitoria incrementa su capacidad en estas jornadas. igor martín
Tráfico de mercancías

La 'semana black' impulsa a Foronda a batir otro récord histórico anual en carga

En un curso con las mercancías al alza, puede pulverizar su mejor marca este mes, cuando las empresas logísticas intensifican su actividad

Jueves, 25 de noviembre 2021, 00:18

Foronda tiene a tiro de piedra batir otro récord histórico anual en carga, algo que incluso podría anticiparse a antes del cierre del ejercicio y producirse en este mismo mes de noviembre, empujado por la ola de la semana de 'Black Friday' que llegará a ... su apogeo mañana y toda la campaña de Navidad. En lo que va de año, el aeropuerto lleva procesadas 59.400 toneladas, a poco más de 5.000 de las 64.463 que hace dos cursos supusieron el mejor registro anual de todos los tiempos en el aeródromo alavés.

Publicidad

Un trecho que la terminal vitoriana, con una media mensual de 5.900 toneladas en lo que está siendo un excepcional 2021, podrá superar con gran probabilidad en el mes que está en curso -y si no, al cierre de diciembre-, teniendo en cuenta que se trata del periodo en el que las instalaciones cargueras de la pista de La Llanada trabajan con mayor intensidad. Porque las decenas de miles de cajas, bultos y sobres que procesan diariamente los 'gigantes' de la logística presentes en Foronda se multiplican en estas fechas de explosión consumista a través de internet.

El sector de la paquetería es uno de los que más crece a raíz del covid, como reflejan los datos mensuales de Foronda del ejercicio actual y, en menor medida, también del anterior, en el que prácticamente se igualó la marca histórica de 2019. La terminal ya rompió su techo máximo mensual con las 6.850 toneladas del pasado marzo, y las 6.336 de junio rozaron también registros máximos. Teniendo en cuenta esos precedentes y que estas semanas constituyen la época más intensa del curso para los operadores logísticos del aeropuerto, noviembre podría arrojar estadísticas aún mejores.

DHL, que procesa el 90% de las mercancías que pasan por el aeródromo, ha incorporado aviones de mayor capacidad

En torno al 90% de las mercancías que pasan por la pista alavesa las procesa DHL, que ha reforzado sus aviones (de Boeing 737 a 757) y rutas de cara al 'viernes negro' y las pascuas. Con un volumen de unos 50.000 envíos diarios en su 'hub' de Foronda, la compañía prevé aumentar su actividad «entre un 7% y 10%» en esta recta final del curso con respecto al año anterior, según trasladan. Al aumento de las compras online se suman este curso nuevos encargos por la crisis del transporte marítimo.

Publicidad

Reparto sin emisiones

También se intensifica la actividad en UPS, otro de los gigantes que opera en la instalación alavesa además de Fedex. En Júndiz, el centro de Correos dotado con una máquina capaz de gestiona 6.000 paquetes a la hora aumenta su volumen de trabajo. El grupo llama a un uso «responsable» de los envíos urgentes por su impacto al medio ambiente. Con las 14 furgonetas eléctricas incorporadas este año «el 80% de la flota de reparto de paquetería en Vitoria ya es sin emisiones».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad