Borrar
Los seis finalistas en el Teatro Principal de Vitoria. Igor Martín
Los seis bertsolaris que se disputan la txapela alavesa

Los seis bertsolaris que se disputan la txapela alavesa

Tras dos años sin final, ofrecerán este sábado un espectáculo cargado de ingenio, improvisación y con un «toque de juventud»

Miércoles, 13 de marzo 2024, 17:18

Cada dos años, seis aspirantes ponen a prueba su ingenio e intentan dominar sus nervios sobre un escenario delante de casi un millar de espectadores que afinan sus oídos para no perderse los improvisados ripios de unos valientes que en las fases previas ya han demostrado su agilidad y labia. No faltará ninguno de estos ingredientes en la final del Campeonato de Álava de Bertsolaris, que volverá a reunir el sábado en el Teatro Principal (17.30 horas), después de cinco años sin celebrarse ahí, a los mejores de 2024. En esta edición se cumple el 40º aniversario desde la primera competición, pero el objetivo sigue siendo el mismo: hacerse con la codiciada txapela de la que presumir durante dos años.

Aroa Arrizubieta, Asier Otamendi, Iñaki Viñaspre, Manex Agirre, Paula Amilburu y Peru Abarrategi son los seis finalistas que se enfrentarán sobre el escenario de la calle San Prudencio. «El teatro se va a convertir en una plaza para los bertsolaris, donde se pondrán a prueba», adelantaba en la presentación Patxi Aizpuru Garaialde, uno de los organizadores de la Asociación de Bertsolarismo de Álava.

Los seis finalistas cantarán hasta 13 bertsos. Primero empezarán en pareja, con tres improvisados en 'zortziko nagusia'. Les seguirán otros tantos en 'hamarreko txikia' y 'seiko motzean', para luego actuar en solitario. El primer bloque lo completarán con dos versos en 'zortziko txikian' y dos con medida y melodía libre. Para el duelo final, 'buruz burukoa', 6 bertsos, de los que saldrá el ganador de este año.

Un equipo que quiere hacer disfrutar

Asier Otamendi, uno de los veteranos, se coronó como ganador hasta en cuatro ocasiones. «La última txapela fue en 2008 y estar aquí otra vez me provoca una sensación nostálgica y de alegría al mismo tiempo», expresó el finalista. Manex Aguirre, que lleva 20 años compitiendo, admite estar «feliz de haber llegado a la final, no hay nada más bonito que vivirlo desde dentro».

Paula Amilburua repite por segunda vez en una final. «Estar aquí es la confirmación de todo el trabajo que he realizado. En las anteriores sesiones los nervios me jugaron una mala pasada sobre el escenario, pero quiero mostrar el resultado de todo el esfuerzo que hay detrás y también disfrutar». Para Iñaki Viñaspre llegar hasta esta fase no es nada nuevo; lo lleva haciendo desde 2004. Y en 2019 consiguió llevarse la txapela. «Volver al Principal es muy especial para mí».

El espíritu más juvenil lo traen Aroa Arrizubieta y Peru Abarrategi. Aroa participó por primera vez en 2019, cuando tenía 17 años. «Ahora vengo a buscar otra cosa, ya no está la novedad de ser la más joven. En su momento, los nervios me comieron totalmente y ahora, después de haberlo vivido y conocido, vengo con otra actitud». Peru se define como «el animador del equipo, me dicen que se me da bien. A parte de disfrutar, creo que todos cantamos para ser protagonistas y ofrecer un final redondo».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Los seis bertsolaris que se disputan la txapela alavesa