Edurne Basterra, miembro de la junta territorial de Agurain, forma parte del sector crítico. EL CORREO

Un sector crítico de UAGA duda de la legalidad de las ayudas al sindicato

Ha ingresado 80.000 euros del Gobierno vasco pese a incumplir los estatutos que garantizan la presencia femenina en los órganos de dirección

Viernes, 18 de marzo 2022, 01:45

La asamblea que celebrará mañana el sindicato agrario UAGA se presenta convulsa. A la grave crisis que atraviesa el sector, se unen las dudas de un sector crítico respecto a la subvención de 80.000 euros que ha recibido el sindicato desde el Gobierno vasco, ... fundamental para su subsistencia. «A nuestro juicio, se ha falseado la documentación para recibir la ayuda porque no se cumple la legislación respecto a la presencia de las mujeres en los órganos de dirección», explicó ayer Edurne Basterra, miembro de la junta territorial de Agurain.

Publicidad

El órgano de gobierno de UAGA en Álava está integrado por cinco hombres, cuando según la legislación, debería incluir al menos a dos mujeres. Además, el órgano para nombrar a los miembros de la directiva es la asamblea, pero «no ha habido oportunidad de celebrarlas por la pandemia», justificó ayer el presidente de la entidad, Javier Torre. El sector crítico insiste además que para incorporar a las mujeres, como recoge la legislación aprobada en 2015, «hubo seis años de moratoria, pero no se han adaptado los estatutos». Por eso añaden que «no sabemos con qué documentación se les ha dado al ayuda. Si se demuestra que no cumple la legalidad, habría que devolver los 80.000 euros y encima, podría haber dos años de suspensión de las subvenciones», añadió el abogado del sector discrepante con la línea oficial. Torre por su parte, insiste en que las disidentes, que ya lideraron el sindicato con anterioridad cuando UAGA contó con Yolanda Urarte como presidenta, «podían haber hecho esa adaptación» y añadió que a menudo «el problema es encontrar personas que quieran asumir estas responsabilidades, sean hombres o mujeres».

Los críticos han pedido en los Tribunales la documentación que justifica la subvención

Tribunales

La situación ha llegado a un punto en el que el sector crítico ha decidido dirigirse a los tribunales para reclamar la documentación «que hemos pedido en varias ocasiones y no nos han entregado», un extremo con el que Torre discrepa porque «han podido examinar los papeles». En la asamblea «se debatirá este asunto», añadió Torre.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad