Borrar
Ajebask reconoce la labor de jóvenes empresarios alaveses, una cita en la que Fernando Romay ha contado su experiencia. Igor martín
Savia fresca al mando de las empresas alavesas
Premios de Ajebask

Savia fresca al mando de las empresas alavesas

Ajebask reconoce la labor de cinco firmas lideradas por jóvenes en su veinticinco aniversario. «En Álava hay talento»

Martes, 14 de diciembre 2021, 21:53

Son el futuro, pero desde hace tiempo un activo ya contrastado en el presente. El talento joven ha demostrado ser y tener esa llave con la que impulsar y revolucionar el motor económico hacia lo que demanda el mercado actual. Esa tan necesaria savia fresca. Y de eso Álava ha dejado claro que tiene y mucho. Así lo ha vuelto a certificar este martes Ajebask, la Asociación de Jóvenes Empresarios alaveses que anualmente reconoce en su gala a cinco empresas del territorio lideradas por jóvenes menores de 41 años. Con estos galardones premian su «esfuerzo y labor como motor de la sociedad y su calidad de generar empleo y riqueza», ha destacado Juan Carlos García, presidente de Ajebask.

Una cita que en esta ocasión, además, mira a su propia casa y ha conmemorado también el veinticinco aniversario de la asociación. «Vamos a seguir apoyando esos proyectos que demuestran que en Álava hay talento», ha apuntado García. Para celebrar este doble aniversario, el acto, celebrado en el Palacio de Congresos Europa, ha arrancado con una conferencia a cargo de Fernando Romay que, bajo el título 'El valor de la diferencia', ha trasmitido de una manera cercana y divertida los valores que le llevaron al éxito en un mundo «una talla más pequeño» para él. Tras la ponencia, se ha proyectado un video en el que se ha resumido el cuarto de siglo de vida de Ajebask.

«Este acto debe servir para poner de relieve los valores como el esfuerzo, el compromiso, la capacidad de sacrificio y la apuesto por el futuro. A todos esos jóvenes que arriesgan, que ponen en marcha proyectos, que salen al mundo con sus ideas y conquistan el mercado», ha apuntado García, antes de dar paso a la entrega de los premios. El de 'Revelación empresarial' ha sido para Jon Rivas, de Caronte Web Studio. Este ingeniero técnico informático de formación, tras casi diez años trabajando por cuenta ajena como desarrollador web y experto en marketing digital, en el año 2018 decidió embarcarse en la aventura de emprender. Y en apenas tres años ha conseguido crear nueve puestos de trabajo consiguiendo un sólido equipo de trabajo con un perfil multidisciplinar dentro de una agencia de marketing «diferente».

Por su parte, el premio en la categoría de 'Sector cultural' lo ha recogido Zuriñe Benavente, una bailarina que demuestra tener mágia. En 2014, tras completar su formación, fundó la Compañía Altraste Danza junto al músico Ignacio Monterrubio. Tres años más tarde dio vida a «Danzálava», un proyecto de formación para profesionales de las artes escénicas y de mediación con el público de Vitoria. El pasado año, Benavente recibió el Premio de la Crítica de Cataluña a la mejor intérprete femenina de danza por su interpretación de una obra de Mal Pelo con música de Bach.

En la categoría de 'Comercios y servicios', Ajebask ha premiado la labor de la farmacia Pascual Espinosa, liderada por los hermano Javier y Fernando Pascual. Respaldados por más de 40 años de trayectoria familiar, y siguiendo el ejemplo de sus padres en su empeño de cuidar siempre a sus clientes, han conseguido mucho más de lo que es una farmacia al uso, ofreciendo una gran variedad de servicios ligados a la salud y el bienestar.

Innovación e industria familiar

En la categoría de 'Innovación', en esta edición se ha distinguido la labor de una empresa que desarrolla sistemas destinados a la protección humana en un mundo ultra conectado. Liderada por Saioa Arrizabalaga, su gran reto ha sido el desarrollo de Shield, un software basado en inteligencia artificial que emplea la visión artificial para el análisis facial y detecta en menos de un segundo la edad de los usuarios que acceden a un sitio web o a aplicaciones restringidos para adultos. A parte de eso, es un sistema de detección y protección contra el bullying, cyber bullying y otros peligros de internet.

Por último, la distinción correspondiente a la categoría de 'Industria familiar' ha sido para Rulisa Hydraulic Blocks, que lleva más de veinticinco años trabajando en la fabricación de bloques hidráulicos y que hoy en día liderada Iñaki Delgado. Comprometidos con la calidad por encima de todo, en estos años se han ido adaptando a las necesidades de un mercado cada vez más exigente, por lo que, a día de hoy, disponen de todo tipo de herramientas para mecanizar cualquier tipo de cavidad tanto de elementos lógicos como de cualquier clase de válvulas.

Asimismo, como es tradición en los premios 'Joven Empresario' que organiza Ajebask, su presidente ha hecho entrega del galardón a la trayectoria empresarial al Josu Sánchez, vicepresidente, consejero delegado y socio fundador de SLK Sarkis Lagunketa, además de presidente de la Sociedad de Garantía Recíproca, Elkargi. A sus 67 años, en su curriculum destacan obras tan simbólicas para la ciudad como la restauración del Teatro Principal, la ampliación del pabellón Fernando Buesa Arena, las nuevas oficinas del Ayuntamiento de Vitoria o el Museo de Arqueología.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Savia fresca al mando de las empresas alavesas