Viernes, 18 de mayo 2018, 01:06
«Una buena noticia», sí, pero con matices. El anuncio que trasladó ayer el presidente del PP alavés, Iñaki Oyarzábal, de que Fomento descarta que el enlace ferroviario de alta velocidad entre Logroño y Miranda se haga por Rioja Alavesa deja un poso de satisfacción ... en la comarca. Después de que haya desaparecido casi por completo el riesgo de heladas para el viñedo -el fin de semana pasado fue peligroso y los viticultores se temían «lo peor» por un desplome de las temperaturas que al final fue menor del esperado-, ahora también se esquiva otra amenaza para el sector porque las vías del tren no cruzarán la zona ni, en concreto, los términos de Lapuebla de Labarca, Elciego, Villabuena o Labastida.
Publicidad
La alcaldesa de este último municipio, Laura Pérez (PNV), aplaude la decisión «pero esta posibilidad nunca debería haberse planteado por la repercusión económica y medioambiental». Aunque para Labastida y su junta administrativa de Salinillas de Buradón se mantiene el riesgo de que una de las alternativas del AVE sí alcance a sus terrenos. «Esperemos que no elijan esa opción» es el deseo del presidente de la Cuadrilla de Rioja Alavesa, Joseba Fernández. La comarca recibió en febrero la certificación Biosphere que le acredita como un destacado destino de turismo sostenible y sigue trabajando para impulsar la candidatura del Paisaje Cultural del Vino y el Viñedo para convertirse en Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.
«Si algún trazado de la alta velocidad cruza nuestras tierras, seguramente perderíamos esos estatus», consideran desde la Asociación de Bodegas de Rioja Alavesa (ABRA), que tildan de «buena noticia a medias» -por el riesgo para Salinillas- la decisión de Fomento.
A juicio del alcalde de Elciego, el independiente Luis Aldazabal (Zieko Bai), ha imperado «el sentido común» y sugirió que «habrá habido trabajo de cocina» entre PP y PNV con la negociación de los Presupuestos Generales de fondo» para llegar a este «consenso». Otro regidor, el popular Pedro León, de Laguardia, aseguró que «hemos ganado en tranquilidad en la comarca, sobre todo quienes trabajamos por la defensa de Rioja Alavesa».
El empresario Juanma Lavín, directivo de la Ruta del Vino, destacó que «no habrá incidencia sobre el paisaje y sobre nuestro patrimonio natural que son los viñedos». Buen conocedor de la tierra es el bodeguero Juan Luis Cañas, que ve «normal» que Fomento descarte la alternativa de la alta velocidad ferroviaria por Rioja Alavesa: «Hubiera sido una noticia fatal para nuestras viñas. Es una infraestructura que no creo que ahora necesite la comarca».
Publicidad
Joseba Fernández - Cuadrilla de Rioja Alavesa
Pedro León - Alcalde de Laguardia
Laura Pérez - Alcaldesa de Labastida
Juan Luis Cañas - Bodeguero
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.