Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
A finales de este mes se cumplirá un año desde que los vecinos de los portales 40 y 42 de la calle Santo Domingo tuvieron que abandonar sus casas por el mal estado de la estructura de ambos edificios, con «riesgo de derrumbe» en ... algunas zonas. A pocos días del aniversario del desalojo, estos bloques del Casco Viejo siguen precintados, a la espera de las obras de rehabilitación que subsanen el lamentable estado de conservación (con grietas, humedades y una deteriorada estructura) que presentaban en el momento en el que se evacuaron de urgencia, tras una resolución del área municipal de Urbanismo.
Sus vecinos fueron entonces realojados en pisos municipales. Y así tendrán que continuar por un tiempo. «El aniversario de la firma del contrato de cesión de estas viviendas se cumplirá en diciembre. Hace un año ya les dijimos que no se iban a quedar en calle si la obra de rehabilitación no estaba hecha. Por eso vamos a prolongar el recurso habitacional que les asignamos en ese momento», aseguró ayer el concejal de Políticas Sociales, Peio López de Munain, en respuesta a una pregunta del grupo de Irabazi.
Las familias afectadas «están cumpliendo y acometiendo las actuaciones necesarias para arreglar sus viviendas. Como los plazos de rehabilitación van a ser superiores a la duración inicial del contrato que firmaron, haremos lo que avanzamos el año pasado y seguirán residiendo en viviendas municipales», explicó. En ese sentido, desde el área municipal de Urbanismo indicaron que los vecinos «solicitaron licencia para realizar las obras necesarias para reparar la estructura de los dos edificios». Desde el departamento «se les requirió para que presentaran el informe arqueológico y el contrato firmado de dirección de obra. Una vez que tengan el informe, lo presentarán en el Ayuntamiento junto con el contrato de dirección de obra y con ello se les concederá la licencia de obras». Agregan que mantienen una «interlocución constante» con los afectados. Por parte de estos últimos, Iker Tapia transmite que «las dos comunidades hemos presentado el proyecto de obra de la reforma y la dirección de obra. También nos pidieron un estudio arqueológico, que está contratado. Todo lo que estaba en nuestra mano lo hemos presentado».
Sin embargo, advierte Tapia, «nos enfrentamos a una obra de mucho dinero a la que las comunidades, por su situación económica, no pueden hacer frente». Este problema «lo trasladamos al Ayuntamiento en una de las reuniones» y se planteó que la administración «asumiera el coste». «Ahora estamos a la espera».
En octubre de 2017 El Ayuntamiento ordenó desalojar los portales 40 y 42 por «riesgo inminente de derrumbe»
Peio López de Munain «Las familias afectadas están acometiendo las actuaciones necesarias para arreglar sus casas»
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.