Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
R. Cancho
Viernes, 20 de enero 2023, 00:57
La reciente adquisición de una nueva resonancia magnética de última generación ha obligado al HUA Santiago a retabicar sus sótanos para dejar sitio a una nueva resonancia que le ha obligado a funcionar con una unidad móvil alquilada durante varios últimos meses. El tráiler, ya ... retirado, equipado con esta tecnología de imagen, estaba vigilado por guardas de seguridad. Los pacientes accedían desde el propio centro. De manera paralela, se ha aprovechado la obra para renovar parte de la cocina, lo que no implicó que los pacientes ingresados se quedaran sin sus menús caseros. Parte del equipo se trasladó a la sede del HUA de José Atxotegi, desde donde preparaban las diferentes dietas y las enviaban en camiones térmicos a Santiago y al Hospital Psiquiátrico.
Con la incorporación de la resonancia magnética, Santiago contará con dos nuevos equipos de diagnóstico por imagen de última generación financiados por Osatek con fondos de la UE. Tras una inversión de 2,9 millones de euros, la OSI Araba tendrá tecnología de alta gama preparada para hacer 15.000 exploraciones anuales tanto entre la población en general como en los pacientes ingresados en el hospital, que sigue siendo referente en paciente frágil y en paliativos. Además, recibe a pacientes de Ayala que antes iban a Galdakao.
Los nuevos equipos, explicaron portavoces de la OSI Araba, van a permitir el acceso de mayor número de personas ya que ganarán en rapidez y por tanto deberán permanecer menos tiempo en las máquinas. «De esta manera se favorece la comodidad para los pacientes, reduciendo la ansiedad y la claustrofobia». Además, ambos equipos logran reducir la presión sonora en la sala de exploración hasta en un 96% en algunas pruebas, lo que también mejora la calidad de vida de los profesionales que constantemente escuchan el ruido de las máquinas.
De manera paralela las traseras del hospital han sufrido otra obra menor, la de mejora de los accesos de las ambulancias a las Urgencias. Estos trabajos son simples si se comparan con los del bloque de servicios centrales del HUA Txagorritxu a donde se trasladarán en estas semanas los equipos de Urología, Traumatología, Neurología y Neurología de Santiago. Cerca de 10. 000 pacientes pasarán a lo largo del año por el bloque quirúrgico para recibir atención sanitaria. La cirugía mayor ambulatoria se realizará en el hospital del centro de la capital alavesa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.