![Sánchez Gijón, Belén Cuesta y Malena Alterio, protagonistas de la 46 edición del Festival de Teatro de Vitoria](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202107/27/media/cortadas/ala-shock-kD0C-U15069347709UzD-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Sánchez Gijón, Belén Cuesta y Malena Alterio, protagonistas de la 46 edición del Festival de Teatro de Vitoria](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202107/27/media/cortadas/ala-shock-kD0C-U15069347709UzD-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La 46 edición del Festival de Teatro de Vitoria contará con 35 espectáculos (13 propuestas vascas, siete de ellas en euskera, nueve internacionales y seis estrenos absolutos). Además de recuperar la presencia de compañías internacionales figuran intérpretes nacionales populares como Aitana Sánchez Gijón, Malena Alterio, Ana Fernández, Belén Cuesta o Luis Bermejo, junto a los autores y directores aclamados como Pablo Messiez y Andrés Lima, en un programa que se llevará a cabo de septiembre a noviembre. Con este programa se pretenden «dar pasos para crecer y recuperar el pulso de ediciones interiores», afirma la concejala de Cultura, Estíbaliz Canto, que reconoce que entre los retos se encontraba llevar a cabo una edición en «tránsito» para recuperar la «excelencia» de un certamen que en la edición anterior a la pandemia contó con figuras mundiales como Peter Brook o Jan Lauwers.
El Abono Teatro Adulto, el más demandado, comprende ocho propuestas. 'Shock II, la guerra y la tormenta' (13 de octubre), coproducción del Centro Dramático Nacional y Check Inn, da el pistoletazo de salida en octubre como estreno en el País Vasco. Dirigida por Andrés Lima, el montaje cuenta con un gran reparto entre el que se encuentran María Morales, Alba Flores o Willy Toledo.
La compañía La Tristura lleva a las tablas 'Renacimiento' (día 16) y 'Antígona' (día 22), del director mexicano David Gaitán. Dos rostros conocidos, Belén Cuesta y Ricardo Gómez protagonizan 'El hombre almohada' (día 29), una función que ya se anunció previamente y en la intriga se mezcla con una reflexión del horror. Ya en noviembre, Malena Alterio y Luis Bermejo se ven las caras en la producción de Teatro del Barrio, 'Los que hablan' (6 de noviembre). 'Las canciones' (13 de noviembre), de Pablo Messiez; 'El grito' (18 de noviembre), con Ana Fernández, y 'Malvivir' (26), protagonizada por Aitana Sánchez Gijón, una de las grandes estrellas de la última edición.
En la presentación del programa participó Aitziber Atorrasagasti, directora de Promoción de la Cultura del Gobierno vasco, que señaló que es una «ocasión de disfrutar de historias que nos trasladará a otros lugares». «La cultura durante unos meses se ha convertido en un refugio seguro, físico y emocional, para poder creer en la normalidad».
En el Abono de Danza habrá dos propuestas internacionales, 'Les nuits barbares', de Hervé Kouvi (4 de noviembre) y Acosta Dana (23 de noviembre), reconocida compañía cubana liderada por Carlos Acosta, que se retiró como bailarín en 2016 para coger las riendas de un proyecto que fusiona lo clásico y lo contemporáneo. El abono escénico pensado para todos los públicos, 'Teatro Familiar', cuenta con tres espectáculos. 'Zuhaitzak landatzen zituen gizona' (24 de octubre) es el último trabajo de Gorakada; 'Distans' (7 de noviembre), de la compañía Voll e Temps coge el relevo y 'Bye Bye Confetti' (14 de noviembre), de Teatre La Baldufa.
El teatro en centros cívicos vuelve con Jim Aktual (Ibáñez de Matuaco), «una apuesta por nuevos lenguajes» donde se presentará 'Makers' (28 de octubre), del artista alavés Óscar Gómez Mata, y su compañía L´Alakran, y 'Best of Be Festival' (25 de noviembre, con 3 piezas: '40.000 centimetri quadrati', 'Levitaciones' y 'The end'. Por su parte, en Ibaiondo se contará con dos propuestas locales: 'Prusik', el último trabajo de la compañía La Intrusa danza (15 de octubre) y 'Swimming Pools', la nueva creación escénica de Sleepwalk Collective (19 de noviembre). Dos citas completan los 'Espectáculos en euskera', con 'Atzerrian Lurra Garratz' (27 de octubre), de la mano de Huts teatroa y Artedrama; y 'Altsasu' (11 de noviembre), el último trabajo de la María Goiricelaya.
El año pasado Núria Espert, Sánchez-Gijón y Juan Diego Botto fueron los grandes protagonistas de un festival al que se le llamó de «kilómetro cero» debido a la proximidad de las compañías con 21 compañías vascas en nómina. En aquella ocasión contó con una agenda en la que se encontraban algunas de las producciones más aplaudidas a nivel nacional, como la primera parte de 'Shock', cuyas giras se habían visto truncadas. La capacidad del teatro era mayor que en la actualidad (590 butacas habilitadas), ya que el acceso se limitaba al 60%. En la actualidad, el máximo de espectadores es 400. El presupuesto del festival es de 280.000 euros para la programación de este festival. Los abonos saldrán a la venta el 23 de septiembre, cuatro días más tarde saldrá el abono abierto para el que se requirirá cita previa y el 28 de septiembre se pondrán a la venta las entradas sueltas. Desde el departamento de Cultura confían en que las restricciones se alivien para finales de septiembre, lo que permita un mayor aforo. «Esperamos que el escenario sea más positivo», señaló Canto. La concejala también hizo un llamamiento a la responsabilidad para las no-fiestas: «Hay que disfrutar con cabeza, calma y tranquilidad».
Del 30 de septiembre al 9 de octubre 'Plató', en Montehermoso. Espectáculo inaugural
10 de octubre 'Una historia de amor', en el Principal
13 de octubre 'Shock 2', en el Principal
15 de octubre 'Prusik', en el Teatro Félix Petite
16 de octubre 'Renacimiento', en el Principal
17 de octubre 'Una ciudad de sombras' (Espectáculo en familia), en el Principal
22 de octubre 'Antígona', en el Principal
24 de octubre 'Zuhaitzak landatzen zituen gizona' (Espectáculo en familia), en el Principal
27 de octubre 'Atzerrian lurra garratz' (euskera), en el Principal
28 de octubre 'Makers', en el Jesús Ibález de Matauco
29 de octubre 'El hombre almohada', en el Principal
4 de noviembre 'Las nuits Barbares' (danza), en el Principal
6 de noviembre 'Los que hablan', en el Principal
7 de noviembre 'Distans' (Espectáculo en familia), en el Principal
11 de noviembre 'Altsasu' (euskera), en el Principal
13 de noviembre 'Las canciones', en el Principal
14 de noviembre 'Bye Bye Confetti' (Espectáculo en familia), en el Principal
18 de noviembre 'El grito', en el Principal
19 de noviembre 'Swimming Pools', en el Teatro Félix Petite
23 de noviembre 'Acosta' (danza), en el Principal
25 de noviembre 'Best of be festival', en el Jesús Ibáñez de Matauco
26 de noviembre 'Malvivir', en el Principal
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.